Coloca nearshoring a Coahuila en segundo lugar con más inversiones en el país

Dinero
/ 23 julio 2023

La entidad se posicionó como sublíder nacional al atraer mil 644.5 millones de dólares, sólo por detrás de Nuevo León con 5 mil 681 mdd

La relocalización de las empresas, o nearshoring se convirtió en un elemento de crecimiento en Coahuila; al cierre del primer semestre (junio) del 2023, la entidad se posicionó como la segunda en el destino de nuevas empresas en el país, principalmente del giro automotriz.

Al mes de junio de este año, Nuevo León atrajo la mayor cantidad de inversión extranjera por medio de empresas, también principalmente de autopartes, con 5 mil 681.6 millones de dólares.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila, en top 5 ante potencial por nearshoring: Banorte

En el segundo lugar nacional en atracción de inversiones, a través de la relocalización de empresas se ubicó el estado de Coahuila con mil 644.5 millones de dólares, y de ahí siguieron San Luis Potosí, Guanajuato y Chihuahua.

La publicación especializada, Directorio Automotriz, obtuvo datos de 12 mil 299.9 millones de dólares de inversión en México durante el primer semestre de 2023, la mayor parte relacionados con el nearshoring.

$!El noreste del país está siendo un imán de inversiones, sobre todo en el sector automotriz.

El Noreste mexicano fue el más beneficiado, y también el sector automotriz, pues de las 151 empresas que asentaron su capital en el país, 104 corresponden al sector de autopartes, las cuales llegaron para participar como proveedores de los diferentes clústeres automotrices, los cuales ahora se están transformando con la fabricación de automóviles eléctricos.

Si bien la llegada de industria se mantiene constante en Coahuila, a nivel nacional la relocalización de empresas fue de gran impulso, porque la cifra de los casi 12 mil 300 millones de dólares, significan un 108 por ciento más con referencia al mismo período del año anterior.

TE PUEDE INTERESAR: Las oportunidades están en el norte del país: Lourdes Dieck

En proporción de atracción de inversiones, Nuevo León acaparó el 46.3 por ciento, en tanto que Coahuila obtuvo el 13.4 por ciento, y le siguieron San Luis Potosí con el 11.9 por ciento, Guanajuato con el 7.1 por ciento y Chihuahua con el 5.3 por ciento.

En lo que se refiere al sector en donde se presentaron las inversiones, el de fabricación de autopartes de enero a marzo de 2022 generó el 14 por ciento de las nuevas industrias, mientras que en el 2023 se contabilizó un 23 por ciento, siendo el segundo sector más favorecido, detrás de los electrónicos y electrodomésticos.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM