Descartan más afectaciones por tensión China-EU

Dinero
/ 4 agosto 2022

El director Comercial del 360 Industrial Park, Manuel González Lomelí, comentó que siguen visitando la región empresas de capital chino.

Ante la tensión que existe entre Estados Unidos y China por el tema de Taiwán, el director del Instituto de Estudios Empresariales Coahuila Sureste (IEEcs), Antonio Serrano Camarena consideró que ese conflicto puede generar una descomposición política de las relaciones internacionales, mientras que a nivel económico detener inversiones y probablemente disminuir producciones.

Aunque una de las empresas chinas que optó por retrasar la decisión de inversión para su nueva planta de baterías para vehículos eléctricos, es CATL y de México compiten por esa inversión Saltillo y Ciudad Juárez, consideró que la situación de esa inversión es la única afectación, toda vez que no se es parte importante dentro de las relaciones internacionales México-China.

En contra parte, consideró que estados como las Baja California, Sonora y Jalisco son las que tienen más dirección de peso hacia esa zona del mundo, mientras que a nivel local no hay tanta integración con china, sino hacía Estados Unidos.

Sin embargo, añadió que en esta tensión que existe entre Estados Unidos y China, una cosa son las consecuencias que puede generar presión a nivel político y otra las cuestiones que generan presión a nivel económica, ésta dijo es una cuestión política y México no es participante directo en ello.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM