Después de que Nikkei informara que se cancela la fusión de Honda con Nissan, esta última se hunde en bolsa

Dinero
/ 5 febrero 2025

Las acciones de Nissan se desplomaron en la Bolsa de Tokio después de que el diario económico japonés Nikkei informara que el fabricante de automóviles se había decidido retirado de las conversaciones para una fusión con Honda

TOKIO- De acuerdo con el diario japonés, Nissan tomó la decisión de echarse para atrás del acuerdo que había firmado con Honda para comenzar las negociaciones para una fusión de ambas compañías debido a las diferencias entre ambas en cuanto a la estructura de la empresa conjunta resultante.

En este sentido, un portavoz de Nissan explicó a la Agencia de Noticias EFE que esta información “no se corresponde con ninguna información anunciada por la empresa” y precisó que la empresa automotriz tiene previsto hacer pública su postura oficial sobre el estado de las estas negociaciones a mediados de mes.

TE PUEDE INTERESAR: En quince días más, Nissan y Honda darán detalles sobre su fusión

Por su parte, un portavoz de Honda se expresó en términos similares al precisar que esa información dada a conocer por Nikkei no proviene de la compañía y reiteró que “no hay ningún cambio” respecto al anuncio dado a conocer por ambas firmas el pasado viernes.

POSIBLE FUSIÓN

Nissan Motor y Honda Motor informaron el pasado 31 de enero sus planes para “anunciar la dirección de la integración a mediados de febrero”, no obstante a que anteriormente se habían comprometido a dar a conocer más detalles sobre su proyecto de fusión a finales de enero.

DIFICULTADES PARA LA FUSIÓN

Por su parte la cadena estatal NHK indicó que ambas empresas estaban atravesando por dificultades para lograr avanzar en sus negociaciones y señaló un posible bloqueo ambas automotrices derivado las posturas distintas en cuanto a la estructura de la futura empresa conjunta.

NISSAN SE HUNDE EN LA BOLSA

Tras la publicación de Nikkei, las acciones de Nissan registraron una caída del 4.8% en Tokio. Mientras que los títulos de Honda subieron un 12%.

En respuesta, la Bolsa de Tokio decidió suspender la cotización de Nissan, argumentando que era necesaria confirmar la veracidad de las informaciones dadas a conocer por el diario japonés.

Con información de las Agencias de Noticias EFE y AFP.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM