Preocupa aranceles a exportaciones e importaciones de harina

COMPARTIR
TEMAS
Temen que México responda con las mismas medidas a Estados Unidos
El director general de Molinos del Fénix, Rodolfo Espinosa, indicó que en el tema de los aranceles, la afectación importante sería para ellos es si México pone aranceles a las importaciones toda vez que de Estados Unidos se importa el trigo panificable.
En el caso de las exportaciones, se tiene una operación más acotada desde que se tiene una planta de La Moderna en Texas, aunque todavía un 15% de las exportaciones de pasta y un 10% o menos de harinas se exporta a nivel local a ese país.
TE PUEDE INTERESAR: Vienen tiempos difíciles para el sector automotriz: IP en Coahuila
El empresario expuso que tienen la preocupación que una buena parte del trigo panificable que utilizan viene de Estados Unidos y si México en respuesta a los aranceles de ese país, aplica aranceles al trigo que se importa, esto encarecería al producto.
Recordó que en México el trigo que se cosecha es el cristalino que se utiliza para las pastas, sin embargo, el trigo panificable que se usa para las harinas y el pan es importado; la molienda anual es de 120 mil toneladas para la planta de Saltillo y el molino de Sabinas.
En este sector esperan que México no reaccione con aranceles porque encarecería los alimentos, además de que es muy dependiente de granos de Estados Unidos.
Sería muy mala noticia que se tomara esa decisión, aunque está dentro de las posibilidades como una reacción a los posibles aranceles, expuso.