Empresarios entregan al Senado 7 propuestas para miscelánea fiscal

Dinero
/ 28 octubre 2015

La IP y el sector bursátil pidieron revisar la tasa de retención del ISR por intereses pagados por el sistema financiero.

MÉXICO.- El sector empresarial entregó a las Comisiones Unidas de Hacienda y Estudios Legislativos Segunda del Senado, siete propuestas de ajuste a la minuta fiscal.

Las propuestas de modificación se hicieron a nombre del Consejo Coordinador Empresarial y la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles.

La IP y el sector bursátil pidieron revisar la tasa de retención del ISR por intereses pagados por el sistema financiero.

Los diputados la redujeron de 0.60% a 0.50%, sin embargo consideraron ajustar la metodología para incluir variables que promuevan que la tasa de retención refleje efectivamente los intereses reales que percibirán los contribuyentes.

Piden ampliar la deducción personal de gastos vinculados a incapacidad a todos los contribuyentes y no sólo para los que tengan seguridad social.

Ponderaron que en la minuta no se abordan medidas para abatir el aumento del costo laboral, como la deducción de prestaciones exentas y aportaciones complementarias a fondos de pensiones, ya que actualmente no es deducible 47% 0 53% y el efecto del alza en el costo laboral es de entre 3% y 8%.

“Quedan pendientes propuestas que benefician a sectores estratégicos y favorecen la formalidad, como la ampliación en la deducibilidad de los gastos de comidas a restaurantes y gastos preoperativos del sector minero”, señalaron.

En repatriación de capitales estimaron que urge precisar en disposiciones transitorias de manera explícita que el ISR que se pagará será el histórico sin actualización.

Además de que halla un plan para regularizar la situación fiscal de los contribuyentes, dando facilidades que permitan certeza jurídica. Es decir, permitir el pago del impuesto omitido y que con ello se considere que se cumplió con las obligaciones sin necesidad de repatriar el capital.

En la reducción de ISR de dividendos por reinversión de utilidades que se amplió para todas las empresas y no solo para las que cotizan en la BMV, consideraron que falta precisar que el dictamen fiscal se debe presentar solo para el ejercicio en que se aplique el beneficio. 

TOME NOTAS
Los cambios que proponen son para:
1. La tasa de retención del ISR por intereses
2. Repatriación de capitales
3. Deducciones personales de personas físicas
4.- Estímulo el IEPS para deducción de diésel para la minería
5. Reducción de ISR de dividendos por reinversión de utilidades
6. Requisitos para ser Contador Público que emiten dictamen fiscal
7. Consideraciones sobre costo laboral.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM