En Coahuila, encarecerán alimentos hasta 60% por guerra de Rusia-Ucrania

COMPARTIR
TEMAS
Economista anticipó que la recuperación por este impacto tardaría entre 4 y 6 meses
**
La interrupción que presentan las cadenas de suministro a nivel mundial, a raíz de la guerra entre Rusia y Ucrania, genera una daño inflacionario tremendo, por lo que se calcula que los alimentos podrían aumentar hasta un 60 por ciento.
De acuerdo con Antonio Serrano, director del Instituto de Estudios Empresariales Coahuila Sureste (IEECs), la inflación alimentaria está por arriba del 30 por ciento, aunque la expectativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) es que sea del 60 por ciento.
El economista anticipó que la recuperación por este impacto tardaría entre 4 y 6 meses.
Serrano destacó que otro de los sectores fuertemente afectados es la industria automotriz. Por ejemplo, en el caso de Alemania ya son dos ensambladoras que han cerrado sus plantas, porque los insumos han aumentado. Por ejemplo, el paladio ha subido 25 por ciento en una semana y 45 por ciento en lo que va del año, el aluminio 40 por ciento, el acero 130 por ciento de forma anual.
PREOCUPA A IP INFLACIÓN GENERALIZADA
Ante el incremento que ya presentan los combustibles, el presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe (AIERA), Mario Ricardo Hernández Saro, dijo que están preocupados por la inflación generalizada que viene para productos y servicios.
Agregó que están preocupados por el tema de los combustibles, ya que esto eleva los precios de los productos finales, debido a que estos, como las materias primas, se transportan vía terrestre, marítima o aérea y cualquiera de las modalidades necesita combustible para ser llevados.
Entre los combustibles, el diésel presenta un incremento de casi dos pesos por litro en las últimas dos semanas, por lo que su precio puede llegar a los 27 pesos, lo que traerá esa inflación generalizada en todos los productos y servicios.