Esperan derrama económica de mil millones de pesos en Semana Santa en Coahuila

COMPARTIR
Los Pueblos Mágicos están con ocupaciones de un cien por ciento y analizarán se realiza algún lanzamiento de inicio
Un millón de visitantes y una derrama económica de mil millones de pesos, es lo que se contempla genere este año la Semana Santa en Coahuila dijo la secretaria de Turismo, Cristina Amezcua González.
Agregó que ahorita los Pueblos Mágicos están con ocupaciones de un cien por ciento y verán si se realiza algún lanzamiento de inicio por Semana Santa, aunque manifestó que la promoción las actuaciones todo el año y no nada más durante esa temporada.
TE PUEDE INTERESAR: Economía mexicana creció 1.5% en 2024; impulso se debió a dinamismo en servicios
Además destacó que una situación que se presentó el año pasado durante ese período vacacional fue el eclipse, y aunque este no hay ese fenómeno, confió en que se llegará a ese millón de visitantes.
Por otra parte, dio a conocer que participarán en el Tianguis Turístico que este año se realizará en las Playas de Rosarito, Baja California del 28 de abril al 1 de mayo, a este evento dijo llevarán a los Pueblos Mágicos, las OCV´s y promocionarán a Coahuila.
“Este será un tianguis binacional porque también tendremos actividades en San Diego, es lo que estamos viendo, por ello, las reuniones con nuestros Pueblos Mágicos y con nuestra gente de Coahuila, hay que impulsar mucho nuestros Pueblos Mágicos, pero también platicar sobre el vino, sobre la paleontología y de otros municipios que también que se quieran sumar”, aseguró.