Estudia TURCK traer a México nuevo proyecto

Dinero
/ 3 noviembre 2015

Actualmente se evalúa con Europa la transferencia al País de esa alternativa

Un nuevo proyecto dentro del sector electrónico evalúa TURCK traer a su planta de Arteaga, son tarjetas electrónicas o aplicaciones para la industria automotriz, así lo dio a conocer Rodolfo Ortiz Cárdenas.

El director general de TURCK México, comentó que están evaluando con Europa la transferencia a México de ese proyecto relacionado con la electrónica, para ello, añadió que en diciembre estarán visitando las plantas de Alemania para entender los procesos y ver la factibilidad de implementarlo a nivel local, como un proyecto nuevo.

Por otra parte, sobre la continuación del proyecto Mirus 2, comentó que su aplicación será en función a la demanda, aunque para 2016 se observa que la economía mundial está un poco conservadora, se espera que en 2 o 3 años se pueda realizar la ampliación de las instalaciones.

Sin embargo, por lo pronto, el arranque del proyecto Mirus 1 ha sido muy positivo y se tiene una respuesta extraordinaria de quienes ya estaban con la empresa y de quienes se han estado sumando a ella, entre estos últimos están 50 trabajadores que viven en Arteaga y que llevó a abrir una ruta de transporte de personal a ese municipio.

NECESARIA ILUMINACIÓN EN EL OFT

Por lo que respecta al Libramiento Oscar Flores Tapia, el director general de TURCK México dijo que agradecerían que exista iluminación en esta vialidad porque si bien hay lámparas, éstas no cuentan con el cableado y por ello no hay iluminación.

“Me ha tocado en la madrugada para algunas juntas y no se ve nada, hay gente que está acostumbrada a eso, pero  ya con gente nueva, tráfico, 2 o 3 turnos, va a ser muy importante para mejorar la seguridad  y como prevención”, indicó.

Adicionalmente, comentó que el libramiento requiere el marcado de la vialidad o de las líneas para reducir riesgos, además de que necesita eventualmente la instalación de algunos semáforos en los cruces más importantes, toda vez que se está incrementando el tráfico vehicular en esta vialidad.

Finalmente, comentó que Arteaga y Ramos Arizpe pueden trabajar en equipo para mejorar la condición del Libramiento OFT, sobretodo porque este corredor va a crecer mucho y con ello, se actuará en forma proactiva para prevenir que no haya situaciones que pasen a mayores.


Perspectivas
> Se espera que en 2 o 3 años se pueda realizar la ampliación de las instalaciones.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM