Falsos empleos, gancho común para defraudar

COMPARTIR
TEMAS
CDMX.- La ingeniería social a través de internet sigue generando modalidades de fraude que alertan a las autoridades, las cuales refuerzan sus mensajes de prevención para evitar que los usuarios sean víctimas de delitos difíciles de perseguir y más aún de
ecuperar sus recursos.
De acuerdo con la Guardia Nacional, un mensaje a través de WhatsApp en el cual se ofrece empleo en Amazon está llamando la atención debido a que engancha con mucha facilidad a las víctimas, al ofrecer jornadas laborales de tiempo parcial con sueldos de mil a 6 mil pesos diarios.
“Hola, soy el director general del proyecto Amazon y actualmente estoy reclutando un equipo a tiempo parcial con tu teléfono móvil. Un trabajo a tiempo parcial lleva de 10 a veinte minutos. Los recién llegados reciben 69 pesos inmediatamente. Paga diaria: de mil a 6 mil 380 pesos. Este trabajo requiere de una edad mínima de 20 años”, dice uno de los mensajes, el cual invita al usuario a abrir un enlace con el cual comienza la estafa.
En una charla realizada por la Guardia Nacional ante la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), se alertó sobre los tipos de estafas que prevalecen en redes sociales, correo electrónico y SMS, en los cuales se difunden ligas electrónicas para acceder a sitios web fraudulentos o números telefónicos para reclamar supuestos premios, con la finalidad de solicitar información confidencial a los usuarios, como datos bancarios o contraseñas.
Entre las tácticas comunes está el “pharming”, a través de correos electrónicos fraudulentos con supuestas notificaciones del
Servicio de Administración Tributaria (SAT), en el que se pide a la víctima descargar un archivo malicioso que puede obtener sus datos
personales.
Otra estafa es la conocida como el fraude nigeriano, modalidad de engaño cibernético a través de correo electrónico mediante el cual se hace pasar por personas millonarias argumentando que requieren del apoyo de sus víctimas para compartir su fortuna a través de un depósito para realizar la gestión de la transacción debido a las complicaciones políticas para liberar el recurso en su país.
Entre los diversos riesgos de ingresar a lugares sospechosos o acceder a contenido a través de ligas de dudosa procedencia, la Guardia Nacional recomendó también tener cuidado al acceder a páginas para adultos, ya que tienen un alto riesgo de descargar archivos maliciosos y otros tipos de amenazas que pueden infectar dispositivos y comprometer información.
“Aquellas personas que visitan páginas con contenido de carácter sexual para adultos, en esos sitios se van a descargar virus, malware en la mayor cantidad posible, y se van a almacenar en sus dispositivos electrónicos. Aparentemente, se puede decir que no se descargó nada, pero puede ocurrir mientras se está navegando”, explicó.