Mantiene velocidad la producción de autos en mayo, y GM lleva la delantera

Dinero
/ 6 junio 2023

Continúa la recuperación de la industria automotriz con un alza también de las exportaciones, reporta el INEGI

Durante mayo la industria automotriz logró ensamblar un total de 344 mil 201 vehículos ligeros, 25% más que en el mismo mes del año pasado, destacando General Motors con una producción de 69 mil 327 unidades.

Adicionalmente, mayo fue el segundo mejor mes en términos de producción de autos sólo después de marzo, de acuerdo con el registro histórico de la AMIA (Asociación Mexicana de la Industria Automotriz) difundido por el INEGI.

TE PUEDE INTERESAR: Empieza a cobrar auge la renta de autos en México

En su comparación inmediata también se observó un avance importante, en comparación con la producción de abril, la de mayo fue 16.9% mayor.

Por su parte, en el acumulado del año, en México se han producido un millón 560 mil 928 vehículos de pasajeros, 13.4% más de lo que se registró en el mismo periodo del 2022.

General Motors lideró el ensamble de autos durante este mes, con un total de 69 mil 327 unidades. Nissan y Stellantis ocuparon la segunda y tercera posición, con 56 mil 659 y 40 mil 521 unidades producidas, respectivamente.

Estas tres firmas concentran gran parte de la producción total: 5 de cada 10 autos que se ensamblan en México son de alguna de las líneas de estas firmas.

AVANZA LA EXPORTACIÓN

Por su parte, la exportación de vehículos ligeros se incrementó en mayo en 14.16%, hasta los 279 mil 274, con lo que en lo que va del año presenta un incremento del 9.17%, a un total de un millón 273 mil 915 unidades.

La importancia de la industria automovilística para México radica en que representa casi el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) y el 20.5% del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

La información del INEGI proviene de 22 empresas afiliadas a la AMIA, Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.

Tras dos años de caídas y de escasez de insumos, el sector automovilístico de México repuntó en 2022 con un crecimiento anual de 9.24% en la producción, de 5.86% en las exportaciones y de 7.03% en las ventas.

En 2020, la producción y la exportación de vehículos cayeron más de un 20% en medio de la pandemia de COVID-19, que obligó al cierre de esta industria durante los primeros meses del brote, mientras que en 2021, la fabricación cayó 2% anual por la escasez de chips semiconductores, y las exportaciones subieron apenas 0.94 por ciento.

Con información de medios

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM