Proponen autoridades fiscales replantear el IEPS

COMPARTIR
Las autoridades fiscales deben evaluar y replantear la finalidad del cobro del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para evitar futuras distorsiones, pues se ha convertido solo en una fuente de ingresos fiscales, expuso la firma Consultores Internacionales
CIUDAD DE MÉXICO- El IEPS es un impuesto indirecto que se aplica a la producción, venta o importación de determinados productos cuyo consumo se considera dañino para la salud, como cigarros, refrescos o alimentos con alto contenido energético.
Estos productos pueden causar daños a la salud si se consumen en exceso; por lo tanto, se entiende la intención del Estado de gravarlos.
TE PUEDE INTERESAR: Recaudación de IEPS se disparó 82% en lo que va del 2024; suma 268 mil mdp
”Sin embargo, también se ha demostrado que los altos impuestos pueden causar distorsiones en el mercado, como fomentar el contrabando y el mercado formal e ilegal, lo cual genera mayores daños por el consumo de productos de menor calidad o sin control”, argumentó Jorge Alejandro Millán, presidente de la consultora.
De enero a noviembre, se recaudaron 570 mil 12 millones de pesos por IEPS, con lo cual se cumplió 82.8 por ciento de la meta del año anterior.
En 2025, Hacienda va por una recaudación de 5 billones 298 mil millones de pesos, de los cuales 713 mil 844 millones serán por IEPS, es decir, 13.5 por ciento del total.
Actualmente, destaca el cobro de IEPS a combustibles, especialmente en gasolina y diésel, con una tasa que varía según el tipo y la región.
Las cuotas aplicables aumentarán 4.5 por ciento y en algunos productos no ser· tan notorio en los precios, pero en otros sí, además de su impacto expansivo a lo largo de la cadena de suministro.
En las dos primeras semanas del año, el Gobierno aplicó un subsidio especial para no cobrar la tasa recaudatoria del IEPS en gasolina Magna y diésel, para ayudar a los consumidores ante los altos precios de referencia del petróleo.
”Este impuesto es asumido por el consumidor final, sin que se desglose en el precio, como sí ocurre con el IVA. Es, por tanto, un impuesto oculto”, explicó Millán.
Sin embargo, cada vez que Hacienda aplica un descuento al IEPS recibe menos ingresos, por lo que se ponen en riesgo las metas de recaudación de este año.
En esta coyuntura, la firma señaló que es innegable el alto potencial recaudatorio del IEPS, especialmente desde 2014, cuando se empezó a aplicar a refrescos y botanas y desde 2015 con la eliminación del subsidio a la gasolina.
No obstante, recordó, el Gobierno debe tener presente la finalidad de este gravamen: desincentivar el consumo de productos dañinos para la salud y destinar lo recaudado a programas de salud y control de adicciones, lo que no se hace.
Por Sergio Ángeles, Agencia Reforma.