Recauda SAT menos impuestos de los estimados

Dinero
/ 8 mayo 2023

Registra recaudación 44 mil 436 millones de pesos menos que lo fijado en Paquete Económico 2023 para el primer cuatrimestre

El inicio de año no fue lo que esperaban la Secretaría de Hacienda y el Congreso de la Unión en cuanto a recaudación de impuestos, pese a que en el primer cuatrimestre del año es cuando las empresas y personas físicas presentan su declaración anual, según lo reportado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Cifras del fisco mexicano detallan que la recaudación de impuestos total fue 1.598 billones de pesos (bdp); esto significó 44 mil 436 millones de pesos (mdp) menos que lo estipulado en el Paquete Económico 2023, es decir, tuvo una disminución de 2.7% frente a lo programado.

TE PUEDE INTERESAR: Advierten por escasez de recursos para el gasto público

Sin embargo, en comparación con el mismo periodo del año pasado, y en términos reales, es decir, descontando el efecto de la inflación, la recaudación sí fue 2.4% mayor, lo que representó 140 mil 802 millones de pesos más, de acuerdo con cifras preliminares que dio a conocer este lunes el SAT.

Marzo fue el mes en el que las personas morales o empresas presentaron su declaración anual, quienes mayormente reportan el IVA que se cobra a los bienes y servicios, y recibieron devoluciones en este periodo por 277 mil 805 millones de pesos, lo que representó un crecimiento de 5.8% en términos reales con respecto al mismo periodo de 2022.

La recaudación de IVA de enero a abril sumó 697 mil 801 millones de pesos, un incremento de 42 mil 359 mdp respecto al mismo periodo del año anterior, y frente a lo programado fue 214 mil 539 millones de pesos mayor.

El fisco no dio detalles del monto recaudado por ISR, sólo detalló que estuvo 3.5% arriba en términos reales frente a enero-abril de 2022, lo que equivale a 97 mil 980 millones de pesos.

En cuanto al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) informó que reportó un crecimiento de 29.2% anual en términos reales, lo que equivale a 33 mil 690 millones de pesos.

Con información de medios

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM