¿Sabes cuáles son tus obligaciones fiscales? Conoce el simulador fiscal del SAT

Dinero
/ 14 abril 2022

Recuerda que solo tienes el mes de abril para realizar tu declaración fiscal ante el SAT... ¡Se acabe el tiempo!

Como cada año, durante el mes de abril (1 al 30 de este mes), todas las personas físicas deberán realizar su declaración fiscal del Impuesto Sobre la Renta (ISR) ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda.

Y uno de los dolores de cabeza de los contribuidores es conocer cuáles son sus obligaciones fiscales y a qué actividad económica pertenecen, es por eso que te explicamos el simulador que la dependencia puso al alcance de todos.

¿QUÉ ES EL SIMULADOR DE OBLIGACIÓN FISCAL?

El simulador de declaración fiscal es una herramienta para que contribuyentes conozcan sus obligaciones fiscales, dependiendo de su actividad económica en el ISR.

Aunque la declaración fiscal es llevada a cabo en el portal web de la dependencia y se ha hecho medianamente más sencillo con el paso del tiempo, o solo en algunos servicios; mostrando tu actividad económica.

¿CÓMO USAR EL SIMULADOR?

Sigue estos pasos para conocer tus obligaciones fiscales ante el SAT:

1.- Entra al sitio web del SAT y selecciona la opción “Trámites del RFC”; despliega el menú a “ver más...”, en la sección “Inscripción al RFC” darás clic en “Simulador del cuestionario de actividades económicas y obligaciones fiscales”.

2.- En la misma página vendrá información importante sobre el simulador, así como el fundamento legal de la herramienta, al final de la página se seleccionará el botón amarillo “Ejecutar en Línea

3.- Elegirás si eres una persona física (contribuyente) o moral (empresa); así como agregar el CAPTCHA de la imagen y “continuar”.

4.- Llena los datos personales referentes a tu actividad económica o de la empresa del cual eres propietario, como si recibes un salario, generas ingresos propios, prestas servicios.

5.- Finalizando estos pasos, la herramienta dará todas aquellas obligaciones fiscales para rendir tu declaración anual.

TE PUEDE INTERESAR: Soy asalariado, ¿debo presentar declaración anual 2022 al SAT?

¿QUIÉN ESTÁ OBLIGADO A REALIZAR LA DECLARACIÓN?

De acuerdo con la propia dependencia tributaria, están obligadas a realizar su declaración fiscal todas aquellas personas que pertenezcan al régimen como: servicios profesionales -honorarios-, participen en actividades empresariales, plataformas tecnológicas, arrendamiento, intereses, dividendos, enajenación de bienes, adquisición de bienes, contribuyentes con ingresos por salarios de dos o más empleadores y quienes obtengan ingresos por otra actividad aparte de tu salario.

Para revisar el estatus fiscal se deberá acceder al portal del SAT, ingresar RFC y contraseña; seleccionar “Adeudos fiscales”, en esta opción se podrá consultar los atributos y declaraciones pendientes a pagar.

Es de recordar que el SAT da plazos al no contar con dinero suficiente, usuarios podrán realizar pagos hasta 36 mensualidades; según los artículos 66 y 66A del Código Fiscal Federal, los contribuyentes deberán hacer un pago inicial del 20% del monto total de adeudo.

Mientras que el 80% restante se paga en la modalidad a elegir; sin embargo, cuenta con una tasa que varía dependiendo el lapso:

⚫ De uno a 12 meses con tasa aplicada al 1.26 por ciento

⚫ De 13 a 24 meses con tasa aplicada al 1.53 por ciento

⚫ De 25 a 36 meses con tasa aplicada al 1.82 por ciento

Y tú, ¿ya hiciste la declaración fiscal?

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM