Se ‘apagan’ acciones de TV Azteca en la bolsa

Le pegan a televisora solicitudes de quiebra que le hicieron acreedores en EU, que demandan 63 mdd
El valor de las acciones de TV Azteca se derrumbaban en la jornada de ayer, luego de que se informara que algunos acreedores en Estados Unidos solicitaron que se declare en bancarrota.
TE PUEDE INTERESAR: Piden acreedores a TV Azteca se declare en quiebra en EU
En las últimas siete jornadas TV Azteca, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, acumula una pérdida de 184 millones de pesos ante el desplome del precio de su acción, de acuerdo con datos de la Bolsa Mexicana de Valores.
En la apertura de este miércoles, la cotización de los títulos de la Televisora del Ajusco registraba un retroceso de 2.8%, luego de que el martes se diera a conocer que un grupo de acreedores en Estados Unidos solicitó que TV Azteca se declare en quiebra después de dejar de pagar sus compromisos financieros.
Con el retroceso, la acción de la empresa de Salinas Pliego acumula una caída de 10.8% respecto al precio reportado el pasado viernes 10 de marzo de 2023, lo que se traduce en una pérdida de 184 millones de pesos en su valor de mercado.
La televisora dijo que mantiene su compromiso y disposición al diálogo a fin de alcanzar un acuerdo favorable para todas las partes.
De acuerdo con la agencia Bloomberg, los acreedores de TV Azteca buscan obligar a la firma a declararse en quiebra después de que dejó de pagar a tenedores de bonos 63 millones de dólares no garantizados.
La noche del martes, la firma señaló en un comunicado que enfrentará los trámites legales, pero que mantiene abierta la vía del diálogo para alcanzar un acuerdo.
En el mismo documento, la empresa indicó que tuvo conocimiento del procedimiento jurídico iniciado por “un grupo minoritario de tenedores de bonos” a través de notas periodísticas y que está dispuesto a dialogar para alcanzar “un acuerdo favorable para todas las partes”.
TV Azteca lleva meses sufriendo presiones de sus acreedores para que pague sus deudas, que al terminar septiembre ascendían a 9 mil 840 millones de pesos (unos 526 millones de dólares), según su más reciente reporte de resultados.
La caída en la venta de publicidad y el tipo de cambio mermaron los resultados financieros de TV Azteca durante el tercer trimestre de 2022, el último reporte financiero entregado por la empresa. En el periodo, la utilidad neta de la televisora se desplomó 96%, hasta los 4 millones de pesos respecto a los 102 millones de pesos que obtuvo en el mismo periodo de 2021.
José Sagredo, abogado en el despacho GLZ y experto en temas de concursos mercantiles, explicó que TV Azteca aún no está en bancarrota o en concurso mercantil; sin embargo, la compañía sí está obligada a responder el recurso legal de los acreedores para determinar si su situación financiera amerita entrar al Capítulo 11 o bien rechazar la propuesta y buscar otras alternativas.
Sin embargo, el especialista dijo que si la compañía busca reestructurar sus deudas, lo ideal sería que TV Azteca enfrente el concurso mercantil en México y no en Estados Unidos. “Un concurso mercantil en Estados Unidos implica más costos respecto a México”, explicó.
Con información de medios