Se consolidan marcas chinas de autos gracias a la innovación y tecnología

COMPARTIR
Trae Chirey a México la Tiggo 8 Pro e+, su primera unidad híbrida enchufable
La industria automotriz es un sector en constante evolución, marcado por la necesidad de una movilidad más accesible y adaptable, y debido a ello marcas chinas como Chirey buscan consolidarse en México mediante la innovación y la tecnología.
Chirey han irrumpido positivamente en el mercado por su demostrada capacidad de adaptar sus propuestas a las nuevas necesidades de los consumidores.
TE PUEDE INTERESAR: Autos chinos ya suman casi 20 % del mercado interno de México
La popularidad de marcas de origen chino, como Chirey, se incrementa debido a su capacidad de ofrecer vehículos híbridos enchufables, que evolucionan junto con los consumidores, en la actualidad más conscientes del medioambiente y con un enfoque en el ahorro de combustible.
Bajo estos pilares, la marca china trae al país la Tiggo 8 Pro e+, la primera unidad híbrida enchufable de la firma china. Esta SUV de alta gama presenta un motor turbo de 1.5 litros, asistido por un par de motores eléctricos para alcanzar un total de 308 hp y 387 lb-pie.
Con una sola carga de batería de 4 horas, el vehículo puede recorrer hasta 75 km en modo eléctrico, lo que favorece al medio ambiente y al ahorro de combustible, ya que se puede tener un recorrido citadino sin la necesidad de echar mano de la gasolina.
En cuanto a tecnología, equipamiento y seguridad, el vehículo incluye sistemas que no sólo hacen los viajes más cómodos y seguros, sino más amenos y divertidos. Desde asientos de piel con memoria de reconocimiento, aire acondicionado independiente para todas sus secciones, pantalla HD de 24.6 pulgadas e iluminación LED tanto al interior como el exterior del vehículo.
Con un tamaño ideal para su segmento, esta SUV se convierte en una propuesta más que atractiva, moderna y elegante para las familias mexicanas. Además, de que presenta una transformación profunda en respuesta a los estilos de vida cambiantes y las necesidades de movilidad.
Con información de medios