¿CURP para mascotas?... ¡Sí existe y se llama RUAC! Conoce aquí todos los detalles

Información
/ 1 abril 2024

Sigue estos pasos para registrar a tu animal de compañía y obtén todos los beneficios que se ofrecen

¿Tienes animales de compañía? Si es así, tienes que entrarte de todos los detalles de cuidado e identidad de tu mascota. Es por eso que te informamos de lo que debes saber sobre el ‘CURP’ para animales.

Es muy común que las mascotas tengas su cartilla de vacunación, sin embargo este documento, llamado Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), es más importante.

TE PUEDE INTERESAR: Podrás conseguirla tu Visa americana sin entrevista en el mes de abril si cumples con este único requisito

Al menos, en la Ciudad de México (CDMX)se hizo obligatorio desde el 27 de marzo, es por eso que te recomendamos tramitarlo en cuanto puedas, pues los demás estados de la República no tardarían mucho en empezar a implementarlo.

PERO... ¿QUÉ ES RUAC?

De acuerdo con la página oficial del gobierno de la CDMX, se trata del registro gratuito en diferentes modalidades que se determinen en Reglamento.

Esto es derivado de la adquisición de un animal de compañía, o el registro que se haga durante campañas masivas de vacunación, antirrábicas, sanitarias, de desparasitación y esterilización que se lleven a cabo en tu ciudad.

RUAC consta de los datos de identificación de las personas físicas o morales que posean un animal de compañía.

El registro se apoyará de todas las instancias de gobierno que manejen datos de animales de compañía, aplicándose a la legislación en materia de protección de datos personales.

Cabe resaltar que, además, es una iniciativa liderada por la Agencia de Atención Animal (AGATAN) y tendrá diferentes beneficios para los animales de compañía.

¿QUÉ BENEFICIOS TIENE EL RUAC?

Entre los variados beneficios del RUAC, resaltan los siguientes:

- Medio eficaz para localizar a una mascota en caso de robo o extravío.

- Ofrece asistencia en accidentes.

- Otorga reconocimiento legal a la mascota.

- Facilita el acceso a recursos y apoyo en situaciones de maltrato animal.

- Acceso a campañas de vacunación, esterilización y desparasitación gratuitas.

SIGUE ESTOS PASOS PARA REGISTRAR A TU ANIMAL DE COMPAÑÍA

- Ingresa a la página: Para mayor facilidad, puedes dar clic AQUÍ.

- Ingresa tus datos personales.

- Completa el registro para generar la clave para tus animales de compañía.

- Rellena la sección de información sobre el hogar de tu mascota.

- Especifica el aspecto de cada uno de tus animales.

- Adjunta fotografías de diferentes ángulos de la mascota.

- Detalla un poco más sobre cualquier forma de identificación a tu animal.

COMENTARIOS

Selección de los editores