Pasaporte mexicano: Estos son los nuevos requisitos para tramitarlo en febrero 2025

Información
/ 5 febrero 2025

El pasaporte mexicano es un documento que avala la nacionalidad del ciudadano, lo que le permite el libre tránsito en el extranjero

A través de la red social X, antes Twitter, la Agencia de Transformación Digital y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dieron a conocer diversas modificaciones y actualizaciones respecto al trámite del pasaporte mexicano, con el principal objetivo de agilizar el proceso administrativo.

Este documento es una forma de identificación oficial, emitido por la SRE, que tiene la función de certificar la nacionalidad y la identidad de la persona titular. Además, es conocido internacionalmente, ya que permite el libre tránsito de personas mexicanas al extranjero.

TE PUEDE INTERESAR: Inicia el registro del programa Becas para el Bienestar Benito Juárez: fechas y requisitos

¿A PARTIR DE CUÁNDO ENTRA EN VIGENCIA LA MODIFICACIÓN PARA EL TRÁMITE?

Las autoridades correspondientes publicaron las modificaciones en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el pasado 31 de enero, por lo que empezarán a aplicarse a partir del 20 de febrero 2025.

ESTOS SON LOS NUEVOS REQUISITOS PARA EL TRÁMITE DEL PASAPORTE EN 2025

Es necesario puntualizar que, anteriormente, si se realizaba el trámite del pasaporte por primera vez, los ciudadanos debían presentar una identificación oficial, Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada, acta de nacimiento o de naturalización, además del comprobante de pago.

Sin embargo, con las modificaciones, el trámite será mucho más sencillo, según la SRE, ya que solamente se necesitarán tres documentos para aquellas personas mayores de edad, los cuales son:

1. Formato de solicitud

2. Comprobante de pago

3. Identificación oficial vigente

Para el trámite de pasaporte para menores de edad:

1. Formato de solicitud y autorización

2. Comparecencia de quien ejerce tutela con identificación vigente

3. Comparecencia del menor con identificación

4. Comprobante de pago

Para la renovación de pasaporte en el caso de mayores de edad:

1. Formato de solicitud

2. Comprobante de pago

3. Pasaporte a renovar

Renovación de pasaporte a menores de edad se necesita:

1. Formato de solicitud y autorización

2. Comparecencia de quien ejerce tutela o patria potestad con identificación vigente

3. Comparecencia del menor con pasaporte a renovar

4. Comprobante de pago

TE PUEDE INTERESAR: ¿Hay fecha límite para tramitar la CURP Certificada GRATIS y en PDF?... aquí te decimos

¿CÓMO OBTENER UNA CITA PARA EL TRÁMITE DE PASAPORTE?

Para obtener un turno con la SRE, se dispone de dos modalidades: a través de internet o mediante una llamada telefónica.

- En línea:

Se realiza ingresando al sitio web oficial de Citas SRE, en el que será necesario completar un formulario con datos personales como nombre completo, número de teléfono y dirección de correo electrónico.

- Llamada telefónica:

El trámite por teléfono se lleva a cabo marcando al número 55 893 (24827) de lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas.

Es importante destacar que en cualquiera de los dos casos, la persona solicitante deberá ingresar su Clave Única de Registro (CURP); además de elegir el horario, la oficina donde realizará su trámite y la vigencia del pasaporte.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Te piden tu RFC en PDF o impreso?... así lo puedes tramitar gratis solo con tu CURP

ESTE ES EL COSTO DEL PASAPORTE MEXICANO EN 2025

El pasaporte mexicano seguirá ofreciendo tres opciones de vigencia, adaptadas a las necesidades de los solicitantes. Las tarifas actualizadas son las siguientes:

- Pasaporte con vigencia de 3 años: $1,730 pesos.

- Pasaporte con vigencia de 6 años: $2,350 pesos.

- Pasaporte con vigencia de 10 años: $4,120 pesos.

Sin embargo, para ciudadanos mayor de 60 años de edad, personas con discapacidad comprobada y trabajadores agrícolas temporales que laboran en Canadá, se aplicará un descuento del 50 por ciento, modificando las tarifas de la siguiente manera:

- Pasaporte con vigencia de 3 años: $865 pesos.

- Pasaporte con vigencia de 6 años: $1,175 pesos.

- Pasaporte con vigencia de 10 años: $2,060 pesos.

COMENTARIOS

Selección de los editores