¿Te piden tu RFC en PDF o impreso?... así lo puedes tramitar gratis solo con tu CURP

Información
/ 5 febrero 2025

En 2025, imprimir el RFC gratis en formato PDF es un trámite esencial para cumplir con las obligaciones fiscales en México; solo se necesita la CURP

Este 2025, para imprimir el RFC (Registro Federal de Contribuyentes) en formato PDF y gratis, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ofrece un proceso sencillo y accesible en línea. Con solo contar con la CURP, es posible hacer este trámite sin acudir personalmente a las oficinas del SAT.

TE PUEDE INTERESAR | SAT: ¿Quiénes pueden tramitar el RFC a través de la Oficina Virtual? Estos son los requisitos

¿CÓMO IMPRIMIR EL RFC GRATIS SOLO CON LA CURP EN 2025?

El proceso en línea para obtener el RFC es rápido, seguro y gratuito. Utilizando el portal oficial del SAT , se puede imprimir el documento oficial en minutos, sin tener que desplazarse a las oficinas de la dependencia. Esto facilita el cumplimiento de las responsabilidades fiscales y la realización de otros trámites administrativos.

• Acceder al portal oficial del SAT: El primer paso es ingresar al sitio web oficial del SAT donde se podrán realizar diversos trámites fiscales de forma digital.

• Seleccionar la opción “RFC con CURP”: En la página principal del portal, es necesario buscar la opción “Trámites” o “RFC”, y luego elegir “Obtén tu RFC con CURP”. Esto llevará a la sección correspondiente para iniciar el trámite.

• Ingresar la CURP: A continuación, se deberá ingresar la CURP en el campo solicitado. En caso de no contar con la CURP, esta puede obtenerse en el portal del Registro Nacional de Población (RENAPO).

• Completar el formulario: Se deberá llenar un formulario con los datos personales solicitados, como nombre completo, dirección y otros detalles relevantes.

• Generar el RFC: Una vez que toda la información esté confirmada, el sistema generará el RFC automáticamente.

• Descargar el documento en PDF: Al generar el RFC, el sistema permitirá descargar el documento en formato PDF. Este archivo servirá como constancia de inscripción ante el SAT y como prueba de la asignación del RFC.

• Verificar el correo electrónico: Es recomendable revisar el correo electrónico personal, ya que el SAT podría enviar una confirmación adicional o notificación sobre el trámite realizado.

¿QUÉ ES EL RFC Y PARA QUÉ SIRVE?

El RFC es un identificador fiscal obligatorio para personas físicas y morales que realicen actividades económicas en México. Este código es esencial para cumplir con las obligaciones fiscales, como la declaración de impuestos (IVA, ISR) y la emisión de facturas electrónicas.

USOS PRINCIPALES DEL RFC

• Cumplimiento fiscal: Es necesario para realizar declaraciones fiscales y pagos ante el SAT.

• Identificación oficial: El RFC también se utiliza como una forma de identificación en trámites administrativos, como la apertura de cuentas bancarias o la gestión de vehículos.

TE PUEDE INTERESAR: Te decimos quiénes no podrán tramitar la Cédula Profesional en línea durante 2025

• Iniciar actividades económicas: Para emprender un negocio, es obligatorio registrarse ante el SAT y obtener el RFC.

• Facturación electrónica: Es indispensable para emitir facturas electrónicas, ya que este código debe aparecer en todas las facturas generadas.

COMENTARIOS

Selección de los editores