Pensión del Bienestar... ¿Cuándo sale el calendario de pagos de noviembre de 2023?

Información
/ 31 octubre 2023

Los beneficiarios de la Pensión de Bienestar ya desean saber cuándo saldrá el calendario de depósitos por orden alfabético

Si te encuentras dentro de la lista de beneficiaros de la Pensión del Bienestar correspondiente al bimestre de noviembre-diciembre del 2023, apoyo económico que ofrece el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador a los adultos mayores de 65 años en México, la fecha para recibirlo está muy próxima.

El mes de noviembre está por comenzar y con él se realizará el último pago del año de la Pensión del Bienestar 2023 para adultos mayores, por lo que desde ahora los beneficiarios ya quieren saber cuándo saldrá el calendario de depósitos, para tener en cuenta el día exacto en el que recibirán su apoyo económico.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Revisa tu tarjeta de la Pensión del Bienestar!... si tiene estos números tendrás que renovarla para poder recibir los 6 mil pesos en 2024

Como en meses anteriores se espera que las cuentas oficiales de la Secretaría del Bienestar, así como la titular Ariadna Montiel Reyes, publiquen las fechas con el orden alfabético que se seguirá para los pagos del bimestre correspondiente a noviembre-diciembre 2023.

¿CUÁNDO ANUNCIAN CALENDARIO DE PAGOS DE NOVIEMBRE LA PENSIÓN BIENESTAR 2023?

De momento, ni la Secretaría del Bienestar, ni Ariadna Montiel Reyes han anunciado el calendario de pagos de noviembre de la Pensión del Bienestar, sin embargo, se espera que en los primeros días del penúltimo mes informen sobre las fechas en las que comenzarán a caer los depósitos en las cuentas de los beneficiarios.

FILTRAN CALENDARIO DE PAGOS DE NOVIEMBRE 2023

Pese a que aún no es oficial, existe una información donde se afirma que la fecha de pago de la Pensión Bienestar se daría del lunes 6 hasta el sábado 25 de noviembre empezando con los apellidos que inicien con la letra “A” del orden alfabético de tu documento de identidad.

Todavía hay que esperar la confirmación de la secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, quien será la persona encargada de aprobar la verdadera fecha del cronograma.

Por esto último, te recomendamos mantenerte al tanto en los próximos días de las cuentas oficiales de la Secretaría del Bienestar, así como la de Ariadna Montiel.

Este es el calendario extraoficial de noviembre de la Pensión del Bienestar:

• A: lunes 6

• B: martes 7

• C: miércoles 8

• D, E, F: jueves 9

• G: viernes 10

• H: lunes 13

• I, J, K: martes 14

• L: miércoles 15

• M: jueves 16

• N, Ñ, O: viernes 17

• P, Q: martes 21

• R: miércoles 22

• S: jueves 23

• T, U: viernes 24

• V, W, X, Y, Z: lunes 25

TE PUEDE INTERESAR: ¿Pensión del Bienestar cambiará fechas de pago?... a partir de cuándo y cuánto pagarán

¿QUÉ REQUISITOS DEBES CUMPLIR PARA RECIBIR LA TARJETA DEL BIENESTAR?

La tarjeta del Banco del Bienestar es la única forma para poder cobrar la pensión. Por esta razón, los beneficiarios de los programas de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad del Bienestar deben cumplir con los siguientes requisitos para recibir la tarjeta.

• Acta de nacimiento legible.

• CURP de reciente impresión.

• Identificación oficial vigente.

• Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.

• Teléfono de contacto.

• Certificado de discapacidad (en su caso).

Si aún tienes alguna duda, busca más información en el sitio oficial de la Secretaría del Bienestar (gob.mx/bienestar) o marca la línea del Bienestar con el número de teléfono: 800 639-42-64.

¿CÓMO COBRAR LA PENSIÓN DEL BIENESTAR DE NOVIEMBRE EN MÉXICO?

Los adultos mayores de 65 años, y familiares autorizados por el beneficiario, podrán cobrar los 4 mil 800 pesos de la Pensión del Bienestar desde cualquier cajero automático o dirigiéndose a la atención por ventanilla de cualquier sucursal del Banco del Bienestar ubicadas en la CDMX y otros estados de México.

Recuerda que debes contar con tu tarjeta del Bienestar para poder retirar el dinero de los cajeros automáticos, que también funciona en otras entidades bancarias. No obstante, debes tomar en cuenta que algunos bancos pueden cobrarte una comisión extra.

COMENTARIOS

Selección de los editores