Prepárese... Frente Frío N.28 y Masa de Aire Ártico provocarán temperaturas de -15 grados y lluvias intensas

Información
/ 22 febrero 2025

El Frente Frío No. 28 y la masa de aire ártico provocarán lluvias intensas, además de vientos de hasta 80 km/h e

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), emitió un aviso en el que informa sobre las condiciones meteorológicas derivadas de la presencia del Frente Frío No. 28, un canal de baja presión, la masa de aire ártico y la corriente en chorro subtropical. Se esperan lluvias muy fuertes en entidades del sureste del país, así como vientos intensos en la región del istmo y golfo de Tehuantepec.

Para la jornada de hoy, el Frente Frío No. 28 se mantendrá como estacionario sobre el Golfo de México. Su interacción con un canal de baja presión que se extiende desde el occidente del Golfo hasta el sureste del territorio nacional provocará lluvias intensas en Veracruz, Chiapas, Campeche y Quintana Roo. Asimismo, se pronostican lluvias puntuales fuertes en Tabasco y Yucatán, además de intervalos de chubascos en estados del noreste, oriente y sureste de México.

TE PUEDE INTERESAR: Prepárese... Se aproxima otra Gran Masa de Aire Frío a México; junto a nuevo Frente Frío azotarán con clima de -10 grados y fuertes lluvias

TERRITORIO MEXICANO ESPERA FUERTES VIENTOS Y LLUVIAS

A pesar de la modificación en sus características térmicas, la masa de aire ártico que acompaña al frente frío continuará generando vientos de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como en el litoral de Tamaulipas y Veracruz.

El ingreso de humedad procedente del Océano Pacífico, impulsado por la corriente en chorro subtropical y en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, favorecerá la presencia de lluvias e intervalos de chubascos con posibles descargas eléctricas en entidades del occidente, centro y sur del país.

Temperaturas Altas en la Región del Pacífico

A pesar de las condiciones de lluvia y vientos intensos en algunas regiones del país, se mantendrá un ambiente caluroso a muy caluroso en estados del litoral del Pacífico, con temperaturas superiores a los 35 °C en entidades que abarcan desde Sinaloa hasta Oaxaca.

PRONÓSTICO DEL CLIMA EN SALTILLO

El clima en Saltillo hoy es soleado, con una temperatura durante la mañana de 9 grados Celsius y neblina. Se espera que la temperatura máxima alcance los 22 grados Celsius y la mínima descienda hasta los 9 grados Celsius. La probabilidad de lluvia es muy baja, y la sensación térmica oscilará entre los 21 y 9 grados Celsius.

El viento soplará desde el nordeste con rachas de hasta 11 kilómetros por hora. La incidencia de los rayos ultravioleta es baja en este momento, con un índice UV de 0, pero se prevé que aumente a 8 durante el día, lo que se considera una incidencia muy alta.

PRONÓSTICO DE LLUVIAS EN LA REPÚBLICA MEXICANA

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz (sur), Chiapas, Campeche y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tabasco y Yucatán.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Tamaulipas, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Colima, Querétaro, Ciudad de México y Morelos.

Las lluvias fuertes a muy fuertes podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como generar deslaves, inundaciones y encharcamientos.

Las rachas de viento fuertes a intensas podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

Los bancos de niebla podrían reducir la visibilidad.

PRONÓSTICO DE TEMPERATURA MÁXIMA

Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Temperatura máxima 30 a 35 °C: Sonora, Durango (occidente), Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla (suroeste), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

PRONÓSTICO DE TEMPERATURA MÍNIMA

Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas para la madrugada del sábado: zonas montañosas de Durango.

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del sábado: zonas montañosas de Chihuahua.

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del sábado: zonas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del sábado: zonas de Sinaloa (sierra), San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.

PRONÓSTICO DE VIENTO Y OLEAJE

Viento de componente norte de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec; de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Tamaulipas y Veracruz.

Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Chihuahua y Durango.

Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Puebla, Campeche y Yucatán.

Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Tamaulipas, Veracruz y el golfo de Tehuantepec.

Ante estas condiciones meteorológicas, el SMN recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales de la Conagua y Protección Civil y tomar precauciones ante la posibilidad de lluvias intensas, vientos fuertes y actividad eléctrica. Además, se exhorta a la navegación marítima en el Golfo de México y el Pacífico a extremar precauciones debido a las rachas de viento y oleaje elevado que podrían generarse en las próximas horas.

COMENTARIOS

Selección de los editores