Soy mexicano y estoy en Tailandia, ¿qué puedo hacer o a dónde puedo acudir?

Relaciones exteriores expresó su solidaridad con las personas afectadas por el terremoto
Un potente sismo de 7.7 en escala Richter sacudió la región del Sudeste Asiático, afectando gravemente a Birmania, Tailandia y China, con epicentro a 16 kilómetros al noroeste de la ciudad Birmana de Sagaing, a una profundidad de 10 kilómetros; a lo que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ofreció asistencia a mexicanos.
Relaciones exteriores expresó su solidaridad con las personas afectadas por el terremoto, así como sus condolencias por el sismo ocurrido en Myanmar.
“La Secretaría de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de México, expresa su profunda solidaridad con las personas afectadas y sus familias, así como sus más sinceras condolencias por el sismo ocurrido este viernes en Myanmar, afectando localidades de Tailandia y otras zonas de la región”, escribió SRE en sus redes sociales.
⚠️ La @SRE_mx, en nombre del @GobiernoMX, expresa su profunda solidaridad con las personas afectadas y sus familias, así como sus más sinceras condolencias por el sismo ocurrido este viernes en Myanmar, afectando localidades de Tailandia y otras zonas de la región.
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) March 28, 2025
En caso de...
TE PUEDE INTERESAR: Devastador terremoto de magnitud 7.7 azota Birmania, Tailandia y China; Birmania declara estado de emergencia
¿QUÉ PUEDO HACER SI ESTOY EN TAILANDIA?
Afirmó que en caso de requerir asistencia consular para personas mexicanas en Myanmar, pueden recurrir a la embajada de México en Singapur con el número de emergencia: (+65) 9295 0722.
O a los teléfonos de la embajada de México en Tailandia al 083 299 3390 y (+66) 83 299 3390.
Se hace un llamado a la comunidad mexicana a mantener la calma y seguir las instrucciones de las autoridades. Para emergencias, puede comunicarse al siguiente teléfono: pic.twitter.com/qVSlBzZPTO
— Embamex Tailandia (@EmbaMexTai) March 28, 2025
Las embajadas hicieron sus respectivas publicaciones alertando a la población.
La embajada en Singapur afirmó que si necesitas apoyo o te encuentras en una situación de riesgo, la opción es contactar a la embajada, así como mantenerse informado y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
La oficina de Singapur se encuentra en 152 Beach Road #03-01/03 Gateway East Singapore Singapore 189721.
🇲🇽⚠️ Sismo en Myanmar – Asistencia a connacionales ⚠️🇲🇽 pic.twitter.com/fx6qkmhbC7
— Embajada de México en Singapur (@EmbaMexSing) March 28, 2025
Mientras que la embajada en Tailandia hizo un llamado a la comunidad mexicana a mantener la calma y seguir instrucciones de las autoridades locales.
La oficina de Tailandia se encuentra en 11th. Floor, Unit 1101, Edificio Q House Lumpini 1 South Sathorn Rd, Thungmahamek Sathorn en Bangkok 10120.
TE PUEDE INTERESAR: Así se vivió el sismo de 7.7 que azotó a Birmania, Tailandia y China (FOTOS Y VIDEOS)
¿QUÉ HACER DURANTE UN SISMO?
—Mantenga la calma. El pánico puede ser su peor enemigo en una situación de emergencia.
Si está dentro de un edificio:
—Aléjese de ventanas, espejos, muebles altos y objetos que puedan caer.
—Ubíquese debajo de un escritorio o mesa resistente.
—Cúbrase la cabeza y el cuello con los brazos.
—Agáchese hasta que pase el temblor.
Si está fuera de un edificio:
—Aléjese de postes de luz, cables eléctricos, edificios altos y otros objetos que puedan caer.
—Busque un lugar abierto donde pueda agacharse o tirarse al suelo.
—Cúbrase la cabeza y el cuello con los brazos.
—Agáchese hasta que pase el temblor.
Si está en un vehículo:
—Detenga el vehículo en un lugar seguro y alejado de edificios, postes de luz y otros objetos que puedan caer.-Permanezca dentro del vehículo hasta que pase el temblor.
TE PUEDE INTERESAR: El poderoso terremoto de 7.7 derrumba rascacielos en Tailandia (VIDEO)
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE UN SISMO?
—Revise si hay personas lesionadas y ayude a quien lo necesite.
—Escuche la radio para obtener información sobre la situación y las instrucciones de las autoridades.
—Verifique si hay daños en su casa o edificio. Si hay daños estructurales, no ingrese hasta que sea seguro hacerlo.
—Utilice el teléfono solo para emergencias.
—No propague rumores ni información falsa.
En caso de réplicas:
—Esté preparado para posibles réplicas después del sismo principal.
—Siga las mismas recomendaciones que para un sismo principal.