Promociones disparan venta de autos, pero son riesgosas

COMPARTIR
TEMAS
Aunque la ventas aumentaron 11 por ciento, el director adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, dijo que esta estrategia es insostenible
Ciudad de México.- La venta de vehículos y camiones ligeros tuvo en julio una recuperación de 11 por ciento con 96 mil unidades.
El segundo semestre del año arrancó con mejores resultados derivado de fuertes estímulos por parte de fabricantes y distribuidores, motivado por promociones y plazos crediticios ampliados, informó Guillermo Rosales, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
Sin embargo, es insostenible una estrategia de este tipo en el largo plazo, lo sano es contar con precios reales y la sana competencia, advirtió Rosales.
A pesar del repunte general, tres de siete segmentos reportan números negativos y la industria está lejos de llegar a una tendencia de crecimiento sostuvo Guillermo Rosales, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
Reporte de ventas
La venta de vehículos nuevos entre enero y julio fue de 596 mil 571 unidades, 7 mil 939 más, respecto al mismo periodo del año pasado, donde prevalece la contracción también en tres segmentos que componen el mercado interno.
En línea con los estimados se prevé que al cierre del año las ventas se ubiquen en un millón 94 mil unidades al año, lo que representará un crecimiento de 2.9 por ciento.
En cuanto a la importación de unidades usadas de Estados Unidos y Canadá a México, la AMDA informó que en el primer semestre del año se internaron 274 mil 215 unidades, equivalente al 55 por ciento del total de vehículos nuevos comercializados en el mismo periodo.