Aventador LP 700-4 Roadster, una belleza

COMPARTIR
TEMAS
Lamborghini crea el auto de producción más extraordinaria que haya concebido en su historia
Lamborghini creó una obra de arte, la pulió, la perfeccionó, la colocó sobre cuatro ruedas, la nombró Aventador LP 700-4 Roadster y la tiene en exhibición, disponible para los que saben de este tipo de joyas, a partir de 500 mil dólares y de ahí hacia arriba dependiendo de la configuración del modelo.
Automobili Lamborghini México ya tiene esta joya rodante en el país, la exhibió primero en el Distrito Federal, en estos días andará en Monterrey y también la llevará a Guadalajara para exhibir no solamente su exquisitez sino también la potencia y la furia con la que es capaz de envestir con corazón de 12 cilindros y 700 caballos de fuerza que lo catapultan de 0 a 100 Km/h ¡en 3 segundos!, increíble, pero cierto.
El vehículo fue fastuosamente presentado en la ciudad de México, pero esta semana AUTOPISTAS lo disfrutó en exclusiva, en la Pista Pegaso, para nuestros lectores y confirmó que tenerlo frente a frente es toda una experiencia que se quedará grabada durante años.
Pero además de elevar el éxtasis a la máxima potencia, este Aventador es un hermoso semental de lidia, de mil 625 kilogramos, forrado de fibra de carbono y equipado con un motor de aluminio para mantenerse ligero y habilidoso, con una figura atlética.
El nuevo toro de lidia de Lamborghini es un convertible que ya está a punto de salir al ruedo (con lista de espera de un año) tiene muchas diferencias con su hermano coupé desde el techo, que es de dos piezas y construido precisamente en fibra de carbono con un peso de apenas 6 kilogramos y los pilares traseros que fueron rediseñados para acomodar un sistema de protección antivuelco y proporcionar al compartimento del motor una ventilación adicional.
COLORES MAS SOLICITADOS
El poderoso Aventador que tuvimos a merced en el ruedo del Centro Dinámico Pegaso fue color Azzuro Thetis, un tono azul metálico muy ligero que varía con el ángulo de la luz, pero de acuerdo con la marca, en México los colores más solicitados son el blanco, rojo y azul obscuro; los más raros que han pedido son naranja, verde y amarillo.
¡Cinco modos de conducción!
La transmisión de cambio manual robotizado ISR (Independent Shifting Rod) ofrece cinco modos de conducir a este semental conforme a las preferencias personales: tres ajustes manuales (Strada, Sports, Corsa) y dos automáticas (Strada Auto y Sport Auto). El modo Strada fue diseñado para cambios orientados a la comodidad, el modo Sports tiene un ambiente más dinámico, y el modo de Corsa ofrece el grado óptimo de cambios para las condiciones de la pista.
También incorpora el modo de empuje (Launch Control), función automatizada para la aceleración máxima a partir de un punto muerto. Según Lamborghini el cambio robotizado reduce 50 por ciento el retardo en el cambio entre marchas.
Tecnología de vanguardia
Este Aventador fue equipado con la suspensión Cusroad, similar a la que usan los bólidos de Fórmula Uno, los amortiguadores no son verticales, son horizontales para darle un agarre increíble.
En realidad es una combinación de muchas cosas: suspensión con mayor agarre, manejo muy confortable, tracción en las cuatro ruedas, gran cantidad de fibra de carbono como el monocasco que es de una sola pieza y le da mayor rigidez porque las piezas no son atornilladas ni soldadas, es una sola pieza.
Diseño con miras al futuro
En el encerrón con este astado italiano nos deleitó su cofre trasero, diferente al del coupé, con una "columna vertebral" de cristales hexagonales que tienen la función de enfriar el motor, pero sobre todo, permiten admirar desde afuera el potente V12.
Una ventanilla trasera controla el flujo de aire en el vehículo y permite disfrutar el rugido del motor, en una cabina casi insonora.
Luce imponente con sus puertas "ala de gaviota" y sus rines delanteros de 19 pulgadas y traseros de 20 pulgadas. Opcionalmente trae rines Dione más expresivos (20 pulgadas adelante y 21 atrás).
El interior, inspirado en la aviación tiene características de alta tecnología, desde la pantalla TFT de cristal líquido a todo color, hasta el sistema de modo de selección de manejo los materiales son muy exclusivos y una segunda pantalla es parte del sistema de navegación.
Cambios en ¡cinco milisegundos!
Cuenta con sistema start/stop que apaga los 12 cilindros en cuanto el auto llega a un semáforo en rojo y se enciende en una milésima de segundo al pisar el acelerador.
La ventaja que ofrece en ciudad es la desconexión de seis cilindros para ahorrar combustible, pero en cuanto entra a pista o carretera automáticamente los vuelve a conectar y recupera su potencia.
De acuerdo con Martin Josephi, este toro de lidia cuenta con la caja de velocidades más rápida del mercado con el sistema Fast Shifth & System que "se activa al conducir en modo corsa (deportivo) y cambia la velocidad en ¡cinco milisegundos!; cada que pasas las 6 mil rpm el tablero se enciende de color rojo para anunciar que ya puedes hacer el cambio y cuando lo haces en lugar de sentir que se pierde tiempo, se siente un empujoncito, com si el carro recibiera una patada desde atrás".
Un vistazo al túnel del tiempo
Los doce cilindros son la coronación de diseño del motor y el auténtico corazón de Lamborghini. El primer modelo de Ferruccio Lamborghini, el 350 GT, salió de fábrica en 1964 con la innovación de 12 cilindros, 3.5 litros de desplazamiento y 320 caballos de fuerza (hp), esas fueron las estadísticas vitales en aquel entonces que formaron la base para el aumento continuo y desarrollo durante las décadas que siguieron.
Miura, Espada, Countach, Diablo y más recientemente, Murciélago son sólo algunos de los superdeportivos que dejarán las salas de Sant'Agata. Todos fueron y son impulsados por motores V12, y durante mucho tiempo han alcanzado el estatus de leyenda automotriz.
Servicio postventa y precios
En el tema de servicios de mantenimiento y refacciones, Lamborghini asegura ser más rápida y más barata que las marcas premium, además de tener en México un stock suficiente de las piezas de uso frecuente "no solo me refiero a filtros o balatas, también al clutch que lo arreglamos de manera inmediata.
"Cuando se trata de que te chocaron y te rompieron piezas como la fascia o alguna otra, hay que traerlas de Italia, pero aun así, en 10 días tiene el cliente su coche", aseguró Martin Josephi.
Aunque Lamborghini sólo tiene talleres en la ciudad de México y Monterrey, asegura que puede envíar un mecánico a sus clientes a cualquier otra ciudad cuando se trate de una reparación ligera.
La atención a sus clientes es tan selecta como el mismo auto por lo cual le ofrecen la mayor confianza y tranquilidad también en los servicios de mantenimiento.
"Hay marcas en el mercado cuyos servicios rondan hasta los 15 mil pesos, con nosotros el servicio te cuesta 10 mil pesos en promedio. El Aventador incluso, tiene el primer servicio gratis, Lamborghini tiene una garantía muy amplia de tres años que cubre absolutamente todo.
"En coches nuevos damos muy pocas garantías porque no fallan. La gente ve al Lamborghini como un auto exótico y delicado, pero tenemos clientes que en un año le han metido 12 mil kilómetros a su coche y nos lo trae al servicio que le toca y listo, sin necesidad de cambios de clutch o cualquier otra pieza; nuestra garantía es amplia y damos pocas", dijo Josephi.
MOTOR
V12 naturalmente aspirado, 6.5 litros
POTENCIA
700 hp a 8 mil 250 rpm
TORQUE
509 lb-pie a 5 mil 500 vueltas
TRANSMISION
ISR 7 velocidades cambiantes
PRECIO:
De 585 mil dólares a 640 mil dólares, dependiendo de la configuración. La edición 50 aniversario superará los 700 mil dólares.