Amenaza Putin con ‘medidas espejo’ tras anuncio de despliegue de misiles de EU

Noticias
/ 28 julio 2024

El presidente ruso amaga con relanzar la producción de armas nucleares de alcance medio

MOSCÚ.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, advirtió que podría desplegar nuevas armas de ataque en respuesta al plan de Estados Unidos de desplegar misiles hipersónicos y de largo alcance en Alemania.

Durante un desfile naval en San Petersburgo el mandatario prometió “medidas espejo” luego de que autoridades de Estados Unidos anunciaran que comenzarían a desplegar las armas en 2026, con el fin de afirmar su compromiso con la OTAN y la defensa europea, luego de la invasión rusa a Ucrania que inició en febrero de 2022.

TE PUEDE INTERESAR: Explosión de una mina terrestre en Nigeria deja siete muertos

“Si Estados Unidos implementa tales planes, nos consideraremos libres de la moratoria unilateral previamente impuesta al despliegue de armas de ataque de alcance intermedio y corto, incluido el aumento de la capacidad de las fuerzas costeras de nuestra marina”, alertó Putin.

Representantes de Washington y Berlín informaron en una declaración en conjunta que las armas estadounidenses que se colocarán en Alemania incluirían en última instancia misiles SM-6, misiles de crucero Tomahawk y “armas hipersónicas de desarrollo”.

Este anuncio de despliegue se dio a conocer en una cumbre de la OTAN que se celebró en Washington a principios de este mes y en ese mismo evento los aliados anunciaron una nueva base estadounidense en Polonia, el vecino occidental de Ucrania.

Tanto Rusia como Estados Unidos han señalado en las últimas semanas su disposición de desplegar armas terrestres de alcance intermedio que estuvieron prohibidas durante décadas por el tratado estadounidense-soviético de 1987.

En 2019 Estados Unidos se retiró del acuerdo, señalando a Rusia de realizar pruebas de misiles que violaban el tratado, señalamientos que Moscú negó y que ocurrieron en un momento en que aumentaban las tensiones con Occidente luego del derribo de un avión de pasajeros malasio que transportaba a 298 personas en el este de Ucrania, por que cual dos rusos y un ucraniano prorruso fueron condenados debido al ataque.

TE PUEDE INTERESAR: Ordena Irán cierre de oficinas y bancos por ola de calor

Por su parte, el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Ryabkov, advirtió la semana pasada que el Kremlin no descarta nuevos despliegues de misiles nucleares.

El funcionario añadió que la defensa de Kaliningrado, el enclave fuertemente militarizado de Rusia situado entre los miembros de la OTAN Polonia y Lituania, es motivo de preocupación.

COMENTARIOS

Selección de los editores