AMLO apoya a Gertz Manero, ‘ha actuado en función del informe sobre caso Ayotzinapa’

Noticias
/ 30 septiembre 2022

El presidente Obrador consideró que el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, ha actuado en función del informe que presentó el subsecretario Alejandro Encinas

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, ha actuado en función del informe que presentó el subsecretario Alejandro Encinas sobre el caso Ayotzinapa.

“Se ha ajustado a los planteamientos del documento, resaltó, aunque no dudo que dentro de la fiscalía haya habido gente, que posiblemente siga ahí, que no quisiera que se llevara a cabo el proceso de solicitar las órdenes de aprehensión contra los militares presuntamente implicados en la desaparición de los 43 normalistas”, opinó.

En su conferencia matutina, López Obrador expuso que también hay gente que se dedica a administrar el conflicto que quisiera que nunca se aclarara ni se resolviera nada porque viven de eso.

El mandatario señaló que la actitud del fiscal ha sido de colaboración en las pesquisas y no ha tenido un sólo acto, acción o proceder contrario al propósito de aclarar lo sucedido y castigar a los responsables, así como encontrar a los jóvenes.

Te podría interesar: GIEI pide a Gertz Manero reunirse para explicar por qué cancelaron aprehensiones en Caso Ayotzinapa

¡Descubre, elige y date un gusto con V+LIST! Los jueves, cada 15 días, recibe una selección exclusiva de ofertas en línea: desde esenciales para el hogar y lo mejor para tu mascota, hasta los imperdibles de temporada.

Al igual que el fiscal, los secretarios de la Defensa y Marina entregaron la información que se les solicitó sobre el tema, puntualizó.

López Obrador señaló que se va a continuar con la búsqueda de los jóvenes y con la investigación que sigue abierta.

Resaltó que según el informe, el comandante de la zona intervino en los hechos de Ayotzinapa y dijo no creer que haya pedido instrucciones para lo que según el documento, sucedió después que fue la eliminación de los jóvenes.

Resaltó que Alejandro Encinas continuará al frente de las investigaciones.

Con información de La Jornada

COMENTARIOS

Selección de los editores