Aprueba FDA un fármaco para combatir Alzheimer

COMPARTIR
La propia FDA, en su comunicado anunciando la decisión de aprobar el fármaco, advirtió de la posibilidad de casos de ARIA, pero matiza que es extraño que estos problemas, temporales, sean serios
WASHINGTON, EU.- La Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, en inglés) aprobó ayer por el procedimiento acelerado un prometedor medicamento experimental contra el alzheimer.
El fármaco lecanemab, que recibirá el nombre comercial de Leqembi, está siendo desarrollado por la farmacéutica nipona Eisai y por la estadounidense Biogen, y ya ha mostrado en al menos dos estudios ser eficaz a la hora de ralentizar los efectos de la enfermedad neurodegenerativa.
Sin embargo, también ha recibido escrutinio científico por la posibilidad de que provoque inflamación y sangrado en el cerebro, una condición que se da en algunos pacientes de alzheimer, conocida como ARIA.
La propia FDA, en su comunicado anunciando la decisión de aprobar el fármaco, advirtió de la posibilidad de casos de ARIA, pero matiza que es extraño que estos problemas, temporales, sean serios. Añadió que algunos pacientes podrían sufrir síntomas similares a los de la gripe, con dolor de cabeza y vómitos.
En noviembre se publicó un estudio de fase tres, en The New England Journal of Medicne, que fue llevado a cabo en diversos centros médicos durante 18 meses, con un total de mil 795 pacientes de entre 50 y 90 años y en las primeras etapas de la enfermedad.