Canadá retira vinos, cervezas y licores de Estados Unidos de sus tiendas en ‘guerra comercial’

Noticias
/ 2 febrero 2025

Esta decisión afecta un mercado de aproximadamente 1.000 millones de dólares canadienses en ventas anuales de bebidas alcohólicas provenientes de EE.UU.

Canadá ha comenzado a retirar vinos, cervezas y licores de origen estadounidense de sus tiendas, en respuesta a la guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien impuso aranceles del 25 % a los productos canadienses.

Ontario, la provincia más grande e industrial del país, anunció que a partir del martes 4 de febrero las tiendas de LCBO —una de las mayores compradoras de bebidas alcohólicas en el mundo— dejarán de vender productos con la etiqueta “Made in USA”.

TE PUEDE INTERESAR: Empresas de EU se alistan para que aranceles a Canadá, México y China suban sus costos

Esta decisión afecta un mercado de aproximadamente 1.000 millones de dólares canadienses (unos 680 millones de dólares estadounidenses) en ventas anuales de bebidas alcohólicas provenientes de EE.UU.

Por su parte, Columbia Británica adoptará una restricción más específica, eliminando únicamente las bebidas producidas en los estados “rojos”, aquellos gobernados por el Partido Republicano de Trump.

Otras provincias, como Quebec, Nueva Escocia, Terranova y Labrador, también han ordenado a sus tiendas de bebidas alcohólicas retirar los productos estadounidenses.

Estas medidas provinciales son independientes de los aranceles del 25 % que el Gobierno federal de Canadá comenzará a aplicar a ciertos productos importados desde EE.UU. a partir del martes.

CANADÁ IMPONE ARANCELES A ESTADOS UNIDOS

Tras la imposición de aranceles de un 25 por ciento por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, hizo pública su respuesta, la cual corresponderá en la misma medida.

TE PUEDE INTERESAR: Gobernadora de Arizona pide a Trump reconsiderar arancel a México

El gobierno canadiense implementará un gravamen del 25 por ciento sobre bienes estadounidenses, por un valor total de 155.000 millones de dólares (equivalentes a 149.584 millones de euros).

--

Con información de EFE

COMENTARIOS

Selección de los editores