Colectivas exigen justicia para Aidé Hernández

Noticias
/ 28 julio 2022

OAXACA, OAX.- Colectivas feministas y activistas exigieron justicia y celeridad en la investigación del caso de Aidé Hernández, quien murió el 24 de julio pasado, casi un mes después de que fue atacada por hombres desconocidos y recibió un balazo en el rostro.

Los hechos se registraron el pasado 28 de junio, cuando Aidé, vecina del fraccionamiento El Rosario, se dirigía a su vivienda. Los responsables materiales huyeron del sitio, mientras que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca inició una carpeta de investigación por el delito de tentativa de homicidio.

Aidé perdió la vida tras estar casi un mes internada, puesto que la bala que le impactó el rostro se alojó en su cerebro.

Ante ello, la Colectiva Jurídica para la Dignidad Disidente (Cojudidi) se pronunció en contra de la “extrema violencia feminicida en el estado y la capital de Oaxaca de Juárez”.

“Estamos hartas de este sistema patriarcal, machista y feminicida; estamos hartas de la violencia contra nosotras, las mujeres”, postearon en redes.

La Campamenta, colectiva dedicada a la difusión de los derechos reproductivos y a decidir, dijo: “Mientras ayer (el martes) celebraban la Guelaguetza, nosotras enterrábamos a Aidé, víctima de feminicidio”.

MEDIDAS CAUTELARES

Por otra parte, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) dictó medidas cautelares a la saxofonista María Elena Ríos, luego de que la joven pidió su intervención tras haber sido desalojada de la segunda función de la Guelaguetza por elementos de seguridad, luego de que extendió una manta con la leyenda “Oaxaca feminicida”.

Ríos sobrevivió a un intento de feminicidio y ayer el organismo autónomo abrió un expediente a través del cual requirió a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) adoptar una medida cautelar que consiste en “abstenerse de causar perjuicio a la persona, familia, bienes, posesiones o derechos de María Elena Ríos Ortiz”.

COMENTARIOS

Selección de los editores