Concluye Juan Ramón de la Fuente ciclo como embajador de México en la ONU

COMPARTIR
TEMAS
El funcionario estuvo en el cargo por poco más de cuatro años
CDMX.- Juan Ramón de la Fuente concluyó con su labor como embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), después de poco más de cuatro años.
En un video de despedida agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por la oportunidad de nombrarlo representante del país ante las Naciones Unidas.
TE PUEDE INTERESAR: Afirma Ana Guevara que la Conade no necesita más presupuesto
Estos últimos cuatro años estuvieron marcados por dos situaciones fundamentalmente inéditas y de graves consecuencias: la pandemia por Covid-19 y la guerra en Ucrania.
De esta última dijo que sería “la mayor crisis en el contexto de la paz y seguridad internacionales desde las segunda guerra mundial”, mencionó el exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México.
En cuanto al Covid afirmó que una lección que dejó la pandemia de coronavirus es que la ciencia “estuvo a la altura de nuestras necesidades, pero no así la reacción que tuvimos los países en el concierto internacional”.
En su gestión como embajador impulsó acciones como tratar de distribuir equitativamente medicamentos, equipo médico y vacunas durante la pandemia del Covid-19.
TE PUEDE INTERESAR: Alistan trabajadores del IMSS denuncia por presuntas licitaciones a modo
Asimismo, considerar la salud mental como un elemento fundamental del apoyo psicosocial que deben llevar todos los operativos de paz y todas las acciones humanitarias durante y después de los conflictos.
En este periodo, ocurrió la primera vez que un presidente de México preside el consejo de seguridad de la Naciones Unidas.
Durante estos años “México se movió sobre la base de sus principios constitucionales de política exterior que nos dan muchas posibilidades para interactuar como lo que somos: un país puente, un socio confiable para los otros países”, destacó Juan Ramón de la Fuente.