El demócrata Eric Adams gana las elecciones en Nueva York y el republicado Youngking en Viriginia

Noticias
/ 3 noviembre 2021

El Partido Republicano lleva años adormilado en Nueva York, sin tirón y sin invertir en hacer crecer su exigua base electoral

El demócrata Eric Adams será el próximo alcalde de Nueva York y sustituirá a su compañero de partido Bill De Blasio, que el próximo 31 de diciembre finaliza su segundo y último mandato como regidor de la mayor ciudad de Estados Unidos.

Adams se convirtió en el virtual ganador con el 75% de las preferencias de los votantes, con el 18% de los distritos computados, mientras que su rival, el republicano Curtis Sliwa, conocido por ser el fundador de las patrullas urbanas Guardian Angels y que se caracteriza por llevar siempre puesta una boina roja, tiene sólo el 20% de los votos.

El Partido Republicano lleva años adormilado en Nueva York, sin tirón y sin invertir en hacer crecer su exigua base electoral: en la Gran Manzana hay más de tres millones de votantes demócratas registrados frente al poco más de medio millón de republicanos, lo que da una idea de correlación de fuerzas.

Adams, respaldado por los barones del partido, se presenta como un “obrero” que está a punto de cumplir “el sueño americano” de un niño afroamericano pobre que trabajó como policía antes de pasar a la política; un escenario donde ha ocupado los cargos de legislador en el Senado de Nueva York (2006-2014) y el de presidente del distrito de Brooklyn desde 2014 hasta la actualidad.

Su pasado como agente de seguridad le sirvió para convencer a muchos electores de su partido de que es el candidato mejor preparado para hacer frente al aumento de la violencia armada experimentado en Nueva York, como en el resto del país, tras la llegada de la pandemia.

Sin embargo, no cuenta con el apoyo del ala más progresista del partido, como el Partido por el Socialismo y la Liberación (PSL), que ha presentado a su propia candidata y que considera a Adams como “el mal menor” y lo acusa de estar financiado por “desarrolladores, grandes empresas y millonarios”.

Adams ya se impuso a los candidatos más a la izquierda del partido en las elecciones primarias que se celebraron el pasado junio, en las que ganó frente a una miríada de contrincantes en una lid que finalmente se llevó a su terreno por un escaso margen de 8 mil 425 votos más que la también centrista Kathryn García.

De hecho, aquellas primarias fueron consideradas más importantes que la votación de mañana, pues el vencedor entre los demócratas de Nueva York tiene todos los boletos para proclamarse después vencedor en las elecciones generales.

$!Eric Adams

Adams, el próximo alcalde de la ciudad más grande de Estados Unidos, considerado el puesto político más difícil en el país después del presidente, deberá hacer frente a un momento especialmente sensible en la ciudad, que comienza a recuperarse de la pandemia, pero tiene muchos retos pendientes.

Entre ellos, la crisis de la vivienda con miles de órdenes de desalojo pospuestas hasta principios del próximo año y con miles de millones de fondos públicos dedicados a ayudar a las personas que por la crisis de la pandemia han dejado de pagar sus alquileres.

La reforma de la Policía, el aumento de la violencia por arma blanca, la recuperación económica de pequeños y medianos negocios golpeados por la crisis, el aumento de las personas sin hogar (48 mil según los últimos datos), el retorno del turismo nacional e internacional e incluso cómo abordar las resistencias contra las vacunas, son algunas de las cuestiones que tendrá que abordar el nuevo regidor.

El republicano Glenn Youngkin gana las elecciones para gobernador en Virginia

Glenn Youngkin ganó este martes la elección para gobernador de Virginia, aprovechando las luchas de la guerra cultural por las escuelas y la carrera para unir a los partidarios más fervientes del expresidente Donald Trump con suficientes votantes suburbanos para convertirse en el primer republicano en ganar un cargo estatal en 12 años.

La victoria del republicano supone un cambio radical con respecto a hace 12 meses, cuando en la contienda presidencial Joe Biden capturó el estado por 10 puntos de ventaja ante su rival Donald Trump.

Durante la contienda, Terry McAuliffe, una figura prominente en la política demócrata y exgobernador de Virginia, enfrentó un reñida carrera con el exejecutivo de negocios Youngkin mientras intentaba reclamar el cargo de gobernador.La campaña se centró en cuestiones como los vínculos de Youngkin con el expresidente Donald Trump, los derechos al aborto y las batallas culturales por las escuelas. Pero los votantes vieron la economía como el principal problema, seguida de la pandemia de coronavirus, según AP VoteCast, una encuesta de votantes de todo el estado.

Alrededor del 34% de los votantes de Virginia clasificaron la economía como su prioridad número uno, en comparación con el 17% que señaló la pandemia de Covid-19 y el 14% eligió la educación. Esos problemas superaron a la atención médica, el cambio climático, el racismo y el aborto en la encuesta.

Sin embargo, los resultados finales pueden interpretarse en última instancia como un juicio temprano de Biden. La cercanía de la carrera indicó cuánto ha cambiado su suerte política en un corto período. La Casa Blanca se ha visto sacudida en los últimos meses por la retirada caótica de las fuerzas estadounidenses de Afganistán, una recuperación económica a veces lenta en medio de la pandemia y una agenda legislativa que corre el riesgo de estancarse en Capitol Hill.

COMENTARIOS

Selección de los editores