En huachicol hay involucrado personal de Guardia Nacional, Pemex y Marina, según filtraciones

COMPARTIR
En el mapa delictivo del “Cártel del Huachicol”, también figura un empresario de nacionalidad estadounidense con domicilio en Reynosa, Tamaulipas
De acuerdo con los documentos filtrados tras el hackeo a la Secretaría de la Defensa (Sedena), recientemente se dio a conocer que el robo de combustible, también conocido como huachicol, en el que estarían involucrados funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex), elementos de la Guardia Nacional, de la Marina e incluso un empresario de Estados Unidos.
Según la información recuperada por El Financiero, los archivos que exhiben que los montos mensuales por la venta de combustible ilícito ascienden a 1 millón 239 mil pesos. a esto se suma el presunto vínculo existente entre el actual secretario de Gobernación y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, con Alberto Hammer, quien fue identificado como el encargado de la cooptación de autoridades para coadyuvar dentro del negocio ilícito.
Te podría interesar: Alto mando de la Sedena, responsable de asesinato, sin sanción ni investigado; destapa hackeo
En el mapa delictivo del “Cártel del Huachicol”, también figura un empresario de nacionalidad estadounidense con domicilio en Reynosa, Tamaulipas y quien tiene negocios con Gerardo Ovando, alias El Yayo, responsable de la captación de autoridades para el libre tránsito de hidrocarburo ilícito.
Con la información recabada por el medio, se dio a conocer que dicha persona presuntamente se habría dedicado a la perforación de ductos de Pemex y a la comercialización del combustible.
Cabe agregar que de acuerdo con la información de la Sedena, se identificó a “Yayo”, como un empresario y líder de Célula Independiente en Tabasco, vinculada a Pura Gente Nueva, con operaciones en los municipios de Comalcalco, Huimanguillo y Cárdenas en Tabasco.
Te podría interesar: CJNG estaría ligado a mandos policíacos nombrados por Adán Augusto en Tabasco
En la lista de involucrados señalada por El Financiero aparece un hombre identificado como Ulises Pinto, alias Músculos, a quien la Sedena señala de ser el segundo al mando de Hernán Bermúdez Requena, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco.
Los documentos detallan que Gabriel González Alejandro, alias Gabo—coordinador del trasiego de hidrocarburo ilícito desde Tabasco y Veracruz, hacia el norte y centro del país, le comunicó al “Yayo” que les convenía tener contacto con Hammer “por los contactos que tiene con la SEIDO”.
Con información de medios