En solo 3 meses de 2022 han asesinado a 595 menores de edad en México: ONG

Noticias
/ 4 mayo 2022

En el sexenio de López Obrador han sido asesinados 7 mil 877 niñas, niños y adolescentes

En tan solo 3 meses, entre enero y marzo de 2022, 595 niñas, niños y adolescentes han sido asesinados en el país, que, aunque represente una disminución del 5.1 por ciento respecto al mismo periodo de 2021, no deja de ser una alarmante cifra.

De acuerdo con Tania Ramírez de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), las entidades en las que más se han registrado el asesinato de menores es en Michoacán, Jalisco y Guanajuato.

En el sexenio de López Obrador han sido asesinados 7 mil 877 ñiñas, niños y adolescentes.

TE PUEDE INTERESAR: Alertan moda en niños de ‘drogarse’ con dulces; reportan casos en primarias de Saltillo

La especialista advirtió que esto es solo en términos de violencia por arma de fuego; sin embargo advirtió que para la niñez y adolescencia hay más maneras de morir, puesto que la violencia es estructural.

“Si hablamos de agresiones por homicidios, en lo que va del año 595 niñas, niñas y adolescentes fueron asesinados, de ellos 442 son hombres y 153 son mujeres”, especificó.

El análisis de Tania Ramírez es que actualmente se está cavando una circunstancia social que -advierte- será difícil de remontar; indicó que hubo un aumento de estos casos desde el sexenio del expresidente Felipe Calderón y se ha mantenido hasta ahora.

“No hay un entorno en donde los niños y niñas se encuentren seguros. En lo doméstico a veces se tiende a pensar que es seguro, pero no”.

Por otro lado, la desaparición de niños y niñas también ha ido en aumento en México, así lo advirtió hace casi un mes el Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su informe sobre la materia.

De acuerdo con el organismo existe una tendencia al alza en desaparición de infantes y adolescentes y mujeres. Mientras que los niños y niñas desaparecen por sustracción dentro y fuera del ámbito familiar, en el caso de las mujeres sirve como medio para ocultar la violencia sexual, feminicidio, reclutamiento, trata y explotación sexual.

COMENTARIOS

Selección de los editores