¿Escalará la guerra? Qué declaraciones han dado la OTAN y Estados Unidos sobre intervenir militarmente contra Rusia

Noticias
/ 25 febrero 2022

Joe Biden dijo que “Putin eligió esta guerra” y que Rusia “cargará con las consecuencias”

Lo que comenzó en Washington como esfuerzos diplomáticos y búsqueda de espacios de diálogo para mitigar el conflicto entre Rusia y Ucrania, ha escalado rápidamente a enviar soldados a pesar de que el presidente Joe Biden insiste en dejar claro que los estadounidenses no están dispuestos a pelear.

Hay quienes temen que la invasión rusa pueda convertirse en la mayor acción militar en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Saber si esto pasará o no es algo que depende de varios factores y descifrar quienes están posicionando sus ejércitos parece destacar entre ellos.

Aunque el presidente Joe Biden descartó enviar fuerzas a Ucrania para rescatar a ciudadanos estadounidenses, envió 7 mil soldados en apoyo a la OTAN, que se suman a los casi 10 mil que tiene en Europa.

“Si [el presidente ruso Vladimir Putin] se mueve a algún país de la OTAN, estaremos involucrados”, dijo Biden. “La buena noticia es que la OTAN está más unida y más decidida que nunca”.

Otros miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) han desplegado miles de tropas en Europa del Este pero aseguran que a menos que alguna nación miembro de su alianza sea atacada, no irán a la guerra contra Rusia.

“No tenemos ningún plan para desplegar tropas de la OTAN en Ucrania”, dijo el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en una rueda de prensa el 24 de febrero. “Ya estamos aumentando la presencia de tropas de la OTAN en la parte este de la alianza en territorio de la OTAN”.

Ucrania ha expresado su deseo de unirse a la alianza militar, pero permanece excluida en gran parte debido a la feroz oposición de Rusia a una mayor expansión de la OTAN hacia el este.

“Se nos dice que la puerta está abierta”, dijo la semana pasada el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, sobre la perspectiva de unirse a la OTAN. “Pero por ahora, no se permite la entrada de extraños”.

Putin, por su parte, luego de ordenar a las tropas rusas que invadieran Ucrania, dijo que su verdadero objetivo era el “imperio de mentiras” de Estados Unidos y le recordó al mundo que Rusia “sigue siendo uno de los Estados nucleares más poderosos”.

Mientras distintos gobiernos declaran sus posturas en medio del conflicto entre Rusia y Ucrania y los enfrentamientos militares permanecen sin ser activados, el presidente ucraniano publicó un video en redes sociales junto a varios funcionarios indicando que se encuentran “defendiendo Ucrania”.

COMENTARIOS

Selección de los editores