Explorarán litio por primera vez; alistan más recursos para este año

COMPARTIR
TEMAS
CDMX.- A pesar de que en el territorio nacional hay indicios de potencial en litio desde finales de los años 70, el gobierno mexicano no ha invertido en la materia. Con el plan de nacionalización la Cámara de Diputados incluyó desde septiembre, por primera vez en la historia del país, una bolsa de 34 millones de pesos para la exploración de ese mineral; sin embargo, tras el aval en el Congreso ya alistan, junto a la Federación, una ampliación millonaria para este mismo año.
Así lo adelantó el presidente de la Comisión de Energía, el diputado Manuel Rodríguez (Morena).
“La ampliación la vamos a solicitar para este mismo año, estamos apenas en el mes de abril y faltan muchos meses de este año, entonces vamos a trabajar ya. Las ampliaciones presupuestales son factibles y lo haremos también acompañados por una planeación con tiempo para los recursos de 2023, 2024 y años subsecuentes”, puntualizó en entrevista.
Tanto la cantidad de recursos a ampliar como el método para obtenerlos se definirá en un encuentro privado que sostendrán autoridades legislativas y federales.
Rodríguez González coincidió en que en México no hay cifras exactas de la cantidad de litio que hay en el territorio nacional; sin embargo, señaló que lo que sí se sabe es que somos potencia mundial en el metal.