IMSS debe informar fallas en tamizajes

Noticias
/ 6 septiembre 2022

CDMX.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) debe buscar y dar a conocer la cantidad de tamizajes auditivos neonatales aplicados entre 2012 y 2021 que fallaron en la detección de algún grado de discapacidad auditiva, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

Al presentar el caso ante el pleno, la comisionada presidenta del Inai, Blanca Lilia Ibarra Cadena, expuso que el tamiz auditivo neonatal es una prueba que permite detectar la disminución de la audición o sordera en los recién nacidos; sin embargo, no se aplica de manera general, pues la Ley General de Salud señala que sólo debe realizarse a los bebés prematuros.

“La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que, actualmente, en el mundo mil 500 millones de personas viven con algún grado de pérdida de audición, pero para 2050 aumentará a casi 2 mil 500 millones”, dijo.

Ibarra refirió que entre las principales causas de la pérdida de la audición identificadas por la OMS se encuentran cuestiones genéticas, complicaciones en el parto, ciertas enfermedades infecciosas, entre otras.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores