Texas, NY y Florida, los estados con mayor número de niños migrantes

Internacional
/ 28 septiembre 2015

En total, 30 mil 340 niños sin acompañante han sido entregados a patrocinadores en 2014

Santa Ana, Cal. Los estados con comunidades de inmigrantes centroamericanos establecidos han recibido a la mayor cantidad de niños entregados por las autoridades federales a patrocinadores tras ser detenidos cuando cruzaban solos la frontera sur de Estados Unidos, según cifras federales dadas a conocer el jueves.

Texas había recibido a 4 mil 280 de los niños hasta el 7 de julio, seguido por Nueva York con 3 mil 347, Florida con 3 mil 181, California con 3 mil 150, Virginia con 2 mil 234 y Maryland con 2 mil 205, informó la Administración de Niños y Familias del Departamento de Salud y Servicios Humanos.

En total, 30 mil 340 niños sin acompañante han sido entregados a patrocinadores en 2014, con frecuencia a sus padres o familiares. La agencia no reveló las cifras por nacionalidad, pero la gran mayoría eran de El Salvador, Guatemala y Honduras.

Las cifras reflejan patrones migratorios bien establecidos de centroamericanos que viven en Estados Unidos.

En el Condado Miami-Dade en Florida ya radica la mayor cantidad de hondureños en el país, seguido por el Condado Harris, en Texas, que incluye a Houston, y Los Ángeles, según un análisis del Centro Hispano Pew sobre la base de datos del Censo del 2010.

En Los Angeles vive la mayor cantidad de salvadoreños, seguido por el Condado Harris, en Texas, y el Condado Montgomery en Maryland.

Los condados Los Ángeles y Harris son los dos destinos principales para los guatemaltecos, seguidos por el Condado Cook, en Illinois, que incluye a Chicago.

La Patrulla Fronteriza arrestó a más de 57 mil niños sin acompañantes de octubre a junio, la mayoría en el Valle del Río Grande en el sur de Texas. De ellos, 28.8 por ciento provenían de Honduras, 24.5 por ciento de Guatemala y 21.9 por ciento de El Salvador.

El gobierno federal debe colocarlos en un ambiente lo menos restrictivo posible durante el tiempo que demore su procesamiento por las autoridades migratorias bajo los términos de un acuerdo sobre una demanda colectiva en 1997. La Administración de Niños y Familias indicó que primero intenta colocar a los niños con uno de los padres, en segundo lugar con un familiar y en tercero con un amigo de la familia.

La ola migratoria ha abrumado al gobierno, impulsándolo a abrir albergues temporales en bases militares en San Antonio; en Ventura, California, y en Fort Sill, Oklahoma, y a buscar en todo el país nuevos albergues que reciban a los niños hasta que sean entregados a patrocinadores. También ha dejado al descubierto una aguda división política entre los gobernadores de la nación.

John Kitzhaber, gobernador demócrata de Oregon, dijo el jueves que su estado da la bienvenida a los niños y que la ola en la frontera es un recordatorio de que el Congreso no ha aprobado una reforma de las leyes de inmigración.. Cincuenta niños sin acompañante han sido enviados a Oregon este año.

Por su parte, C.L. "Butch" Otter, gobernador de Idaho, solicitó el miércoles al Departamento de Salud y Servicios Humanos no enviar ningún niño más a su estado, que ha recibido ocho este año.

"Debe quedar claro que el estado de Idaho y sus subdivisiones no participarán activamente en atender la crisis humanitaria que el gobierno federal ha creado", escribió el republicano Otter.

A continuación, la lista de niños entregados por estado.

ESTADO    NIÑOS ENTREGADOS

ALABAMA 407

ALASKA 5

ARIZONA 186

ARKANSAS 166

CALIFORNIA 3,150

COLORADO 221

CONNECTICUT 325

DELAWARE 117

DISTRITO DE COLUMBIA187

FLORIDA 3.181

GEORGIA 1.154

HAWAI 8

IDAHO 8

ILLINOIS 305

INDIANA 245

IOWA 122

KANSAS 179

KENTUCKY 237

LOUISIANA 1.071

MAINE 8

MARYLAND 2.205

MASSACHUSETTS 773

MICHIGAN 92

MINNESOTA 173

MISSISSIPPI 179

MISSOURI 121

MONTANA 1

NEBRASKA 192

NEVADA 122

NUEVA HAMPSHIRE 13

NUEVA JERSEY 1.504

NUEVO MEXICO 18

NUEVA YORK 3.347

CAROLINA DEL NORTE 1.191

DAKOTA DEL NORTE 4

OHIO 360

OKLAHOMA 212

OREGON 50

PENNSYLVANIA 386

RHODE ISLAND 119

CAROLINA DEL SUR 350

DAKOTA DEL SUR 21

TENNESSEE 760

TEXAS 4.280

UTAH 67

VERMONT 3

ISLAS VIRGENES 4

VIRGINIA 2.234

VIRGINIA OCCIDENTAL 10

WASHINGTON 211

WISCONSIN 50

WYOMING 6

Total 30 mil 340


TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores