Amenaza Netanyahu con ampliar ofensiva terrestre que deja hoy 25 muertos

Internacional
/ 28 septiembre 2015

La noche del jueves perdieron la vida 24 palestinos y, por primera vez desde el inicio de esta nueva oleada de violencia, también murió un soldado israelí.

Tel Aviv, Israel.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió hoy que podría ampliar la ofensiva terrestre lanzada el jueves contra la Franja de Gaza, tras diez días de ataques aéreos, y que ya dejó 24 palestinos y un soldado israelí muertos.

"Nuestra orden a las Fuerzas de Defensa es prepararse para la posibilidad de una seria expansión de la actividad terrestre", dijo el primer ministro durante una reunión televisada de su gabinete en el cuartel general de las Fuerzas Armadas en Tel Aviv.

"La noche pasada nuestras fuerzas iniciaron una operación terrestre para destruir túneles terroristas. Como no es posible abordar esos túneles sólo desde el aire, nuestros soldados también lo están haciendo en tierra", explicó el mandatario israelí.

"Israel aceptó tanto la propuesta egipcia de una tregua como la petición de la ONU de una pausa humanitaria (...) en ambos casos, Hamas continuó lanzando cohetes", dijo Netanyahu.

La noche del jueves perdieron la vida 24 palestinos y, por primera vez desde el inicio de esta nueva oleada de violencia, también murió un soldado israelí en combates en el norte de la Franja.

Desde el inicio de la ofensiva terrestre los palestinos lanzaron 50 cohetes contra Israel, 20 de los cuales fueron interceptados, informó el Ejército.

La cifra de muertos en territorio palestino desde el inicio de la nueva ola de violencia israelí, asciende a más de 260, según informaron fuentes de los servicios de rescate. Además hay 2.000 heridos por bombardeos israelíes, muchos de ellos civiles.

La ofensiva terrestre iniciada la pasada noche es la cuarta que lanza el Ejército israelí, tras las de junio y noviembre de 2006 y enero de 2009, que se prolongaron durante alrededor de una semana.

El presidente palestino, Mahmud Abbas, se mostró hoy profundamente preocupado por los últimos acontecimientos, según informaciones de la agencia de noticias palestina Wafa. La ofensiva terrestre dificultará los esfuerzos para lograr un alto el fuego, dijo Abbas en El Cairo.

El portavoz de Hamas Abu Zuhri afirmó por su parte que Netanyahu es un "cobarde" por no lanzar una mayor ofensiva. "Si se adentra más en la Franja de Gaza, el territorio se convertirá en una tumba para sus soldados", afirmó.

En imágenes tomadas por el Ejército israelí se ve como un soldado abre una verja en la frontera y los tanques y tropas de tierra comienzan a entrar en la zona.

"Durante la noche, infantería, cuerpos blindados, ingenieros, artillería y fuerzas de inteligencia operaron sobre en terreno en varios lugares de la Franja de Gaza", afirmó el Ejército en un comunicado.

Los soldados israelíes dispararon a 14 milicianos en varios tiroteos, agrega el comunicado. Además destruyeron varias plataformas lanzacohetes y localizaron varios túneles.

Uno de los objetivos de las Fuerzas Armadas israelíes es destruir la red de túneles subterráneos establecida en el pequeño enclave palestino. Dichos túneles se utilizan para hacer llegar munición y armas de contrabando a la Franja, así como para que los milicianos palestinos se protejan de los ataques o intenten cruzar a Israel.

Según algunas informaciones, un hospital al sureste de la Ciudad de Gaza quedo seriamente dañado tras ser alcanzado el jueves, aunque los médicos y enfermeras lograron evacuar a la mayor parte pacientes después de recibir una llamada de advertencia del Ejército israelí. Sin embargo, 17 de los pacientes afectados por parálisis no pudieron ser evacuados, por lo que una treintena de trabajadores y voluntarios se quedaron con ellos.

Según informó la agencia de noticias Maan, el Ejército israelí comenzó también a disparar contra edificios en los que se encuentran ubicadas las oficinas de medios de comunicación. Según Mann, helicópteros de combate bombardearon la torre Al Dhauhara, en Ciudad de Gaza, hiriendo al fotógrafo Mohamed Shabab. También habría sido atacado otro edificio en el barrio de Rimal, hiriendo a varios trabajadores de las radios locales que se ubican allí. El Ejército israelí no quiso comentar esta información.

El presidente Abbas viaja a Estambul para entrevistarse con el presidente turco, Abdulá Gül, y con el primer ministro, Recep Tayyip Erdogan. Turquía ha exigido una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la ONU, informó en Twitter el ministro de Exteriores turco, Ahmet Davutoglu, que aseguró haber hablado de ello con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. En conversación telefónica con el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, Davutoglu expresó la exigencia de Turquía de que cesen de inmediato los ataques israelíes.

"Condenamos severamente la operación terrestre iniciada por Israel en Gaza tras los asesinatos inhumanos mediante ataques aéreos", afirmó Davutoglu.

La canciller alemana, Angela Merkel, mostró sin embargo su comprensión por la ofensiva terrestre. "Israel tiene derecho a autodefenderse", afirmó hoy en la rueda de prensa previa a sus vacaciones de verano. "Ésta debe ser llevada, naturalmente, de manera adecuada", indicó al mismo tiempo que se mostró preocupada por la nueva dimensión del armamento de Hamas. "Cada país debe defenderse cuando es atacado así". La mandataria alemana apoyó la propuesta egipcia de un alto el fuego.

Por su parte, el papa Francisco habló por teléfono con los presidentes de Israel y Palestina, Shimon Peres y Mahmud Abbas, a los que transmitió su "seria preocupación" por la escalada del conflicto. El pontífice lamentó el "clima de creciente hostilidad, el odio y sufrimiento para ambos pueblos", según un comunicado del Vaticano.



TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores