EU financia 'migracorridos' para espantar a indocumentados

Internacional
/ 28 septiembre 2015

El tema 'La Bestia' puede escucharse repetidamente en 21 estaciones radiofónicas de Centroamérica; su popularidad se basa en que los oyentes desconocen que el gobierno los pagó

'La Bestia' es el nuevo tema musical financiado por el departamento de Estados Unidos 'Customs and Border Protection' con el presunto objetivo de prevenir a migrantes centroamericanos de los constantes peligros que pueden enfrentar durante el trayecto a la frontera norte de México.

El tema puede escucharse repetidamente en 21 estaciones radiofónicas de Honduras, El Salvador y Guatemala. Los oyentes hicieron populares estos "migra corridos" sin saber que fueron ordenados por el gobierno de EE.UU.

"Amenazadora serpiente, de acero son sus escamas, también de acero es su vientre. La bestia del sur le llaman al maldito tren de la muerte, con el diablo en la caldera grita, ruge y se retuerce", dice la canción escrita por el mexicano Roberto Hernández y musicalizada por el compositor Carlo Nicolau.

Caitlin Dickson, periodista de The Daily Beast denunció en un artículo que el objetivo de estas canciones son mensajes subliminales dirigidos a los migrantes para asustarlos y frenar la ola migratoria que se ha desatado en los últimos años.

Desde 2004, el departamento estadounidense ha invertido dinero para la creación de campañas como "No más cruces en la frontera" dedicadas a frenar el viaje de los migrantes hacia ese país del norte. Los vídeos de esa campaña se caracterizan por mostrar historias trágicas sobre indocumentados que pierden la vida durante su travesía.

En 2011, el gobierno estadounidense lanzó un tema musical titulado "El más grande enemigo", el cual narra la historia de dos jóvenes que decidieron cruzar por el desierto y a consecuencia uno de ellos pierde la vida.




TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores