Cadena de explosiones en Bagdad causa al menos 28 muertos

COMPARTIR
TEMAS
Solo este año han muerto en ataques terroristas en el país árabe más de 3.450 personas.
Bagdad.- Una cadena de atentados ha sacudido Bagdad este jueves matando a, al menos, 28 personas, un día después de que el primer ministro Nuri al Maliki se comprometiera a llevar a cabo una vasta operación contra los grupos armados que solo este año han causado más de 3.450 muertos.
Varios coches bomba y un artefacto explosivo al margen de una carretera han estallado en cuatro áreas distintas de la capital. El peor se ha producido en el barrio de Kazimiya, al norte de Bagdad, en el que un coche bomba ha estallado en una estación de autobuses. Siete personas han muerto y otras 24 han resultado heridas. Otro artefacto explosivo ha estallado en el barrio de Baladiyat, cerca de una emisora de televisión vinculada a grupos chíies, mientras que otro coche bomba ha explotado cerca de la zona verde, la sede del parlamento y del Gobierno.
Ya el día anterior, 17 personas habían muerto en Bagdad en otra serie de atentados. Otras dos explosiones en la ciudad de Baquba, 50 kilómetros al noreste de la capital, han matado a al menos 14 personas y causado heridas a por lo menos otras 26. Desde principios de año el país vive una escalada de violencia, la peor desde 2008, que hace crecer la ira de la minoría suní con el primer ministro.
Maliki ha prometido que las fuerzas de seguridad continuarán su programa de detenciones masivas y de eliminación de campamentos islamistas. Tras la espectacular fuga en julio de cientos de presos de una prisión en Bagdad - entre ellos varios cabecillas de Al Qaeda - se han llevado a cabo varias operaciones policiales de gran envergadura, tanto en la capital como en la periferia.
El primer ministro afirma que decenas de supuestos terroristas han muerto y más de 800 personas han sido detenidas. "La persecución de los terroristas y sus seguidores seguirá hasta que nuestro pueblo esté protegido", afirmó Maliki el miércoles en declaraciones a la televisión pública. La rama iraquí de Al Qaeda reivindica la mayoría de los atentados.