Bahréin entra en estado de emergencia

Internacional
/ 22 septiembre 2015

Un funcionario de seguridad en Arabia Saudí dijo que el sargento saudí Ahmed al-Raddadi fue muerto de un disparo el martes efectuado por un manifestante

MANAMA, Bahréin.- El rey de Bahréin declaró el martes el estado de emergencia por tres meses y dio al jefe militar del país amplios poderes para reprimir a los manifestantes que piden una apertura democrática y que amenazan el régimen monárquico.

El decreto de ley marcial - leído por la televisión estatal de Bahréin - tuvo lugar al día siguiente de llegar al país más de 1.000 soldados saudíes para apuntalar al régimen amenazado por la revuelta popular que ha pendido en el norte de Africa.

Un funcionario de seguridad en Arabia Saudí dijo que el sargento saudí Ahmed al-Raddadi fue muerto de un disparo el martes efectuado por un manifestante en la capital de Bahréin, Manama. No fueron facilitados más detalles.

El funcionario habló con la condición de no ser identificado porque no estaba autorizado a hablar con los medios.

Una fuerza de 1.000 soldados de Arabia Saudí y otros países del Consejo de Cooperación del Golfo Pérsico llegó el lunes a Bahréin.

El envío de fuerzas de los aliados del Golfo pone de manifiesto los temores regionales sobre un posible contagio de los sucesos de Bahréin, donde miembros de la mayoría chií llevan un mes de manifestaciones y algaradas callejeras contra la dinastía suni para romper su monopolio del poder.

Otros líderes del golfo temen que las concesiones de los gobernantes de Bahréin puedan fomentar más protestas contra sus propios regímenes, como ha sucedido ya en Omán, Kuwait y Arabia Saudí. Hay además temores de que los avances que pueda lograr la comunidad chií de Bahréin permitan la expansión de la influencia ejercida por el régimen chií de Irán en el mundo árabe del Golfo.

El decreto de emergencia establece que las fuerzas armadas de Bahréin han sido autorizadas "para adoptar las medidas necesarias a fin de restaurar la seguridad nacional".

Horas antes del anuncio, la capital Bahréin cesó completamente sus actividades con el cierre de escuelas y comercios y las principales carreteras del país fueron bloqueadas por la policía.

Los chiíes suman el 70% de la población de Bahréin de unas 525.000 personas, pero en general son excluidos de los cargos políticos o puestos de seguridad de alto nivel.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores