Japón, tercer país con más plantas nucleares

Internacional
/ 22 septiembre 2015

    Cuenta con 55 centrales en operación, después de EU con 104 y Francia con 59

    Tokio. Después del terremoto y posterior tsunami el viernes pasado en Japón, al menos tres plantas nucleares enfrentan problemas en sus sistema de enfriamiento y 11 de las 55 en funcionamiento paralizaron su actividad para evaluar posibles daños.

    Japón es el tercer país con el mayor número de centrales nucleares al contar con 55 en operación, después de Estados Unidos con 104 y Francia con 59, de acuerdo con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) .

    Desde 1973, la energía nuclear se ha convertido en una prioridad estratégica en japón, ya que el país depende fuertemente de combustibles importados, que representan 61 por ciento de la producción de energía

    Las plantas nucleares japonesas proporcionan a su vez 34.5 por ciento de la electricidad de Japón.

    A continuación las 15 principales centrales nucleares de Japón:

    1.- Fukushima Daiichi (una de las 25 más grandes del mundo en la prefectura de Fukushima)

    2.- Fukushima Daini (prefectura de Fukushima)

    3.- Genkai (prefectura de Saga)

    4.- Hamaoka (prefectura de Shizuoka, costa este de Japón)

    5.- Kashiwazaki Kariwa (prefectura de Niigata)

    6.- Mihama (prefectura de Fukui, oeste de Tokio)

    7.- Onagawa (prefectura de Miyagi)

    8.- Sendai (prefectura de Kagoshima)

    9.- Shika (prefectura de Ishikawa)

    10.- Shimane (prefectura de Shimane)

    11.- Takahama (prefectura de Fukui)

    12.- Tokai (prefectura de Ibaraki)

    13.- Tokai Daini (prefectura de Ibaraki)

    14.- Tomari (prefectura de Hokkaido)

    15.- Tsuruga (prefectura de Fukui)

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores