Tsunami dañó más de un centenar de barcos pesqueros en Ecuador

Internacional
/ 22 septiembre 2015

Entre 500 y 600 embarcaciones que estaban fondeadas en el puerto pesquero de Santa Rosa golpearon entre sí y contra las rocas, al recibir el impacto de una ola

Quito.- Más de un centenar de pequeñas embarcaciones pesqueras resultaron dañadas en un poblado de la provincia ecuatoriana de Santa Elena, 600 kilómetros al suroeste de Quito, por el oleaje que provocó el tsunami del viernes en Japón.

El capitán de puerto del balneario de Salinas, Jaime Lasso, relató que entre 500 y 600 embarcaciones que estaban fondeadas en el puerto pesquero de Santa Rosa golpearon entre sí y contra las rocas, al recibir el impacto de una ola, según la agencia pública Andes.

El oficial de la Armada dijo que el oleaje llegó a ese puerto entre la medianoche y la primera hora de este sábado, al menos cuatro horas después de lo que se habían previsto al emitir la alerta.

Relató que cuatro fuertes olas llegaron en forma sucesiva y después el mar fue disminuyendo su fuerza, pese a lo cual fue difícil la recuperación inmediata de las naves, por lo que la operación comenzó este sábado.

La presidenta de la Federación Nacional de Cooperativas Pesqueras (Fenacopec), Gabriela Cruz, relató que `los pescadores vieron cómo las lanchas se comenzaron a destruir, hay mucha gente que se tiró al mar para poder salvar un poco las herramientas de trabajo`.

Cálculos preliminares estiman pérdidas por alrededor de un millón seiscientos mil dólares, a consecuencia de la destrucción de las embarcaciones.

La gobernadora de Santa Elena, Noralma Zambrano, dijo a Andes que las embarcaciones afectadas serían unas ciento cincuenta.

Señaló que esta situación ya fue informada al presidente Rafael Correa, quien ordenó levantar un catastro de daños para restituir las embarcaciones a los pescadores.

Daños de menor magnitud también se produjeron en dos poblados del archipiélago de Galápagos, mil kilómetros al oeste de las costas continentales de Ecuador.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores