Empoderamiento de mujeres, decisivo: ONU

COMPARTIR
TEMAS
La directora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo dijo que hay adelantos en cuestiones de género, pero no celeridad
Naciones Unidas. En su mensaje por la celebración hoy del centenario del día internacional de la mujer, Helen Clark, administradora del Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD) subrayó que "el compromiso de Naciones Unidas con las inversiones en beneficio de las mujeres y las niñas es firme e inequívoco".
Recordó hoy a los gobiernos de todo el mundo que invertir en las mujeres y en las niñas es "decisivo" para lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en los que todos están comprometidos.
"El empoderamiento de las mujeres y las niñas les permitirá desempeñar un papel que transforme auténticamente a todas nuestras sociedades, en provecho de todos" , dijo Clark.
Este año, el Día Internacional de la Mujer pone de relieve la participación de las mujeres y las niñas en la educación, la capacitación, la ciencia y la tecnología, así como en la promoción de la igualdad de acceso de las mujeres al empleo pleno y el trabajo decente.
Clark destacó que los contrastes que hay en los progresos experimentados desde que hace un siglo comenzó a celebrarse este día internacional.
"Se están logrando adelantos en muchas esferas, aunque no con la celeridad necesaria", dijo la administradora del PNUD.
Según datos de esa institución en menos del 10 % de los países del mundo las mujeres ocupan el cargo de jefe de Estado o de Gobierno, y solo el 19 % de los parlamentarios del mundo son mujeres, además de que en el plano de la educación, hay más de 30 millones de niñas de todo el mundo que no asisten a la escuela.
La responsable del PNUD recordó también que aunque hay cada vez más mujeres que participan en la fuerza de trabajo, casi dos terceras partes de las mujeres del mundo en desarrollo trabajan en el sector no estructurado de la economía, y carecen de derechos laborales y de protección social.
A nivel global "es más probable que las mujeres estén desempleadas y que hayan sido las más afectadas por la crisis económica" , agregó.
Clark destacó en su mensaje de hoy que el PNUD "presta apoyo a los países para que reduzcan las desigualdades de género y mejoren las vidas de las mujeres" .
Señaló como ejemplo que en El Salvador, un país con "una de las tasas de asesinato de mujeres más altas del mundo, el PNUD y otros organismos de Naciones Unidas colaboraron con parlamentarias en apoyo de la promulgación de un proyecto de ley sin precedentes sobre la eliminación de la violencia contra la mujer" .
Asimismo se refirió a ONU Mujeres, la nueva agencia de la ONU para avanzar en la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer de la que señaló que "desempeñará un papel decisivo en la promoción y el logro de la igualdad de género, y el PNUD está empeñado en forjar una asociación firme con ONU Mujeres a tal efecto".
La responsable de ONU Mujeres, la ex presidenta chilena Michelle Bachelet, se trasladó a Liberia para celebrar allí con su presidenta, Ellen Johnson Sirleaf, esta jornada y reunirse con diversos grupos de mujeres.