Ex jefe paramilitar admite abusos a más de 50 niñas en Colombia

COMPARTIR
TEMAS
La confesión de Giraldo fue obtenida por el diario "El Tiempo", que señala que quien fuera el jefe del bloque "Tayrona" de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) "pagaba" para que le llevaran niñas
Bogotá.- Uno de los principales jefes de los grupos paramilitares ultraderechistas de Colombia, Hernán Giraldo, admitió que cometió abusos sexuales a más de 50 niñas y que producto de eso tuvo 24 hijos en la región del norte del país donde actuó su banda armada, informa hoy la prensa de Bogotá.
La confesión de Giraldo fue obtenida por el diario "El Tiempo", que señala que quien fuera el jefe del bloque "Tayrona" de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) "pagaba" para que le llevaran niñas, aunque por su poder en esa zona muchas veces eran los padres de las menores quienes se las entregaban.
"'El Patrón' era como el rey, y entregarle una niña era igual que llevarle una gallina", dijo al diario Carmen Rincón, una de las "jefes de finanzas" del bloque Tayrona de Giraldo, que cometió múltiples violaciones de los derechos humanos en el departamento caribeño de Magdalena.
Giraldo se desmovilizó en 2005 con sus hombres en el marco del proceso de negociaciones que cumplieron entre 2003 y 2006 las AUC y el anterior gobierno del presidente Alvaro Uribe, mediante el cual los altos jefes paramilitares no pueden ser condenados a más de ocho años de cárcel y las bases sin rango se libran de ir a prisión.
Fiscales encargados del caso de Giraldo investigaron en la zona y se encontraron testimonios en el sentido de que muchos campesinos entregaron sus hijas a Giraldo a cambio de dinero.
Las autoridades están tras la pista de una mujer que era la encargada de conseguir a las niñas para llevárselas a Giraldo. Las menores que el delincuente no tomaba para sí quedaban en manos de otros miembros de la banda.
Giraldo, que antes de ser paramilitar fue narcotraficante y socio del abatido Pablo Escobar, quien fuera el máximo capo del cartel de Medellín, confesó los abusos y en su defensa argumentó que inscribió en el registro civil a todos los 24 hijos que tuvo con las niñas y que les dio dinero.
"Luego de pedir perdón se justificó diciendo que sus hijos están registrados y que siempre respondió por ellos", dijo un abogado de las víctimas.
El código penal colombiano considera las relaciones sexuales con personas menores de 14 años como violación, incluso si no son forzadas.