El hijo más sanguinario de Gadafi vivía en EU cuando estalló la revuelta en Libia

Internacional
/ 23 septiembre 2015

Khamis Gadafi, era becario de una empresa; regresó a Libia donde supuestamente murió encabezando a la 32 ª Brigada armada

CIUDAD DE MÉXICO.- El hijo menor del líder libio Muamar Gadafi, responsable de las fuerzas especiales de élite para el régimen de su padre y considerado el más sanguinario de los Gadafi, estaba en Estados Unidos como becario de una empresa cuando estalló la rebelión en Libia.

Khamis Gadafi, había acortado abruptamente sus prácticas en un curso máster y regresó a Libia encabezando a la 32 ª Brigada armada, conocida como la Brigada de Khamis, en una brutal represión a las fuerzas armadas.

Ha habido informes no confirmados de que Khamis recientemente sucumbió a las lesiones sufridas cuando un piloto libio estrelló su avión en el recinto militar Bab el Azizia, recoge CNN.

Khamis, de 28 años de edad, había permanecido durante un mes en Estados Unidos, patrocinado por AECOM, una ingeniería de diseño global y empresa de diseño con sede en Los Angeles. El hijo menor del líder libio viajaba frecuentemente a San Francisco, Los Angeles, California, Chicago, Houston, Washington y Nueva York en reuniones con empresas de alta tecnología, universidades y contratistas de defensa. Abandonó EU, el 17 de febrero.

Posteriormente el vicepresidente sénior y director de comunicaciones de AECOM, Pablo Gennaro había anunciado en un comunicado que su interés era la práctica educativa en Libia, el acceso al agua potable en la región, entre otras y que al enterrase de la tarea de Khamis en la guerrilla en Libia, la compañía estaba "conmocionada e indignada".

"Éramos conscientes de la relación de la familia del estudiante, pero no fuimos  informados de cualquier conexión militar (.) El estudiante fue colocado para ayudar a supervisar las mejoras en la calidad de vida de Libia y la infraestructura (.) el país ha ido avanzando desde 2007", dijo Gennaro.

Desde 2008, AECOM ha participado en una iniciativa de miles de millones de dólares con Libia para modernizar la infraestructura del país.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores