Publica China su propio informe sobre los derechos humanos en EU

Internacional
/ 22 septiembre 2015

Pekín, China.- China respondió hoy con su propio informe sobre el estado de los derechos humanos en Estados Unidos, al reporte que Washington liberó la víspera sobre la materia en la nación asiática.

El documento chino pretende ayudar a comprender la situación real de los derechos humanos en Estados Unidos durante 2009, señala el texto que los aborda desde las perspectiva de vida, seguridad personal y de la propiedad, así como derechos civiles y políticos.

También incluye derechos económicos, sociales y culturales, discriminación racial, derechos de las mujeres y los niños y por último, violaciones estadunidense a los derechos humanos en otros paises.

El texto difundido este viernes por la Oficina de Información del Consejo de Estado chino, acusa que el informe anual estadunidense es un instrumento político que interfiere en los asuntos internos de otros países, difama la imagen de otras naciones y persigue los intereses estratégicos de Washington.

El informe estadunidense critica a China por el empeoramiento de las libertades en las regiones autónomas de Xinjiang y Tibet, así como el recrudecimiento de la represión contra disidentes y abogados.

`Como en años anteriores, el informe está lleno de acusaciones sobre la situación de los derechos humanos en más de 190 países y regiones, incluido China, pero no dice nada sobre los abusos de derechos humanos en su propio territorio`, agrega el texto chino.

Sobre Estados Unidos afirma que el acceso y distribución de información está bajo estricta supervisión por diversos medios desde 2001, mientras que la libertad de prensa se encuentra por completo subordinada a los intereses nacionales y es manipulada por el gobierno.

Afirma que el número de pobres estadunidenses es el más alto en 11 años, y cita el dato publicado por The New York Times de que 68 por ciento de trabajadores encuestados se quejaron de reducción salarial, y 76 por ciento de no haber recibido completo el pago de tiempo extra.

Los derechos humanos es una de las cuestiones más espinosas en las relaciones China-Estados Unidos, pues Washington pide a Pekín mayor apertura y libertad para sus ciudadanos, mientras el país asiático estima que las críticas son una forma de injerencia en sus asuntos internos.

El texto chino también critica a Washington por `haber causado un desastre en los derechos humanos en el mundo` a causa de la crisis financiera global.

`El Gobierno de Estados Unidos ignora los problemas propios de los derechos humanos, pero se deleita acusando a otros países`, concluye el texto.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores