Prevé Chávez cuadruplicar ventas de crudo a China
COMPARTIR
TEMAS
En declaraciones transmitidas el martes por la televisión estatal de Venezuela, Chávez dijo que las exportaciones de crudo venezolano a China podrían aumentar a casi 500 mil barriles diarios el año próximo y que la cifra podría llegar a un millón de barriles dentro de cuatro años.
Beijing, China.- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo que las exportaciones petroleras de su país a China podrían cuadruplicarse en los próximos cuatro años y alcanzar un millón de barriles diarios para 2012.
Chávez, quien llegó el martes a Beijing, dedica su visita al impulso de las relaciones comerciales con China, incluidos contratos para la construcción de refinerías y el lanzamiento de un satélite de comunicaciones de Venezuela desde China.
Chávez tenía programado el miércoles reunirse con el presidente Hu Jintao y el número dos del Partido Comunista y presidente del parlamento, Wu Bangguo.
En declaraciones transmitidas el martes por la televisión estatal de Venezuela, Chávez dijo que las exportaciones de crudo venezolano a China podrían aumentar a casi 500 mil barriles diarios el año próximo y que la cifra podría llegar a un millón de barriles dentro de cuatro años.
Ambas partes planean también el desarrollo de tres refinerías de crudo en China que sean capaces de procesar el crudo venezolano, de fuerte contenido sulfuroso, y la construcción de cuatro buques petroleros.
Chávez dijo que mientras el mundo entra en una crisis energética, ambas naciones están invirtiendo.
"Esta reunión y el trabajo de la Comisión Mixta van a fortalecer aún más todo lo que hemos venido logrando ... Estamos adelantando una clara estrategia internacional. China y Venezuela coincidimos en esto, el mundo pluripolar", afirmó Chávez en un comunicado difundido por su oficina.
El mandatario venezolano, que es un abierto crítico de Estados Unidos, considera a China como un eslabón importante en su estrategia para diversificar las ventas de petróleo de Venezuela. El país norteamericano todavía compra más de la mitad del crudo de Venezuela a pesar de años de tensiones políticas.
Hasta abril, la empresa estatal Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) envió a China 250.000 barriles al día de crudo.
Otros planes de ambos países incluyen la posible construcción de una refinería en Venezuela y el lanzamiento de un proyecto conjunto de desarrollo petrolero en el cinturón del río Orinoco. China podría construir buques petroleros para Venezuela.
La oficina de la Presidencia de Venezuela también emitió una declaración en la que elogió el próximo lanzamiento del satélite VENESAT-1 que transmitirá señales de teléfono, internet, videoconferencia y otros tipos a lo largo de la región que va del Caribe a Paraguay.
Más de 100 venezolanos han sido entrenados en China para operar el satélite, agregó el comunicado.
La ministra de Ciencia y Tecnología de Venezuela, Nuris Orihuela, que acompaña a Chávez en su visita, dijo que el satélite será una herramienta que le permitirá a su país decir que no habrá ninguna frontera o ningún lugar de su región que no pueda alcanzar.
El satélite, también conocido como Simón Bolívar por el héroe de la independencia sudamericana, se lanzará el 1 de noviembre desde Xichang, en el occidente de China.