Sólo "poderes sobrenaturales" detendrán nuestra independencia: Hashim Thaci

Internacional
/ 2 marzo 2016

    "Esta idea es muy parecida a las pasadas políticas que trajeron la violencia y la limpieza étnica a Kosovo", aseguró Hashim en rueda de prensa.

    Pristina, Kosovo.- El primer ministro de Kosovo, Hashim Thaci, aseguró hoy que sólo "poderes sobrenaturales" y no una iniciativa serbia detendrán la independencia de su país, tras aprobar la Asamblea General de la ONU que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) se pronuncié al respecto.

    "Esta idea es muy parecida a las pasadas políticas que trajeron la violencia y la limpieza étnica a Kosovo", aseguró Hashim en rueda de prensa.

    El mandatario kosovar reaccionó así ante el apoyo recibido por la solicitud de Belgrado de que el CIJ en La Haya emita un informe, que no será vinculante, sobre si la declaración unilateral de independencia de la ex provincia serbia vulneró la legalidad internacional.

    "Kosovo tomó la decisión legítima de convertirse en un Estado. El reconocimiento del mundo democrático continua. Por ello, sólo poderes sobrenaturales pueden detener la independencia de Kosovo, y no una iniciativa de Belgrado".

    El ex dirigente guerrillero afirmó que su Gobierno "continuará consolidando un estado moderno, integrado en las organizaciones euro-atlánticas y la disposición para cooperar estrechamente con sus países vecinos, incluida Serbia".

    El primer ministro consideró que la resolución de la ONU no tendrá efecto en el proceso de reconocimiento y agradeció a Portugal su decisión de admitir hoy la soberanía de la ex provincia serbia, lo que lo convierte en la nación número 48 que lo hace, entre ellas EU y la mayoría de socios de la UE.

    El paso de Portugal deja a España, Chipre, Rumanía, Eslovaquia y Grecia como únicos miembros de la UE que aún no han reconocido la independencia de la ex provincia serbia, que declaró unilateralmente su soberanía el pasado febrero. Atenas sí ha reconocido la validez de los pasaportes emitidos por las autoridades de Pristina.

    Kosovo está bajo la administración de la ONU desde 1999, al tiempo que la OTAN tiene desplegados 16.000 soldados para garantizar la seguridad en la región.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores