Luisiana, "en pie de guerra" para enfrentar a "Gustav"
COMPARTIR
TEMAS
El gobernador de Luisiana, Bobby Jindal, activó desde el jueves el equipo de acción contra catástrofes, puso en "alerta" a la Guardia Nacional del estado y dijo que hoy podría declarar el "estado de emergencia" e iniciar en cualquier momento la evacuación "obligatoria" de la población.
Nueva Orleans, EU.- Tres años después de ser devastado por el huracán "Katrina", el estado de Luisiana está hoy "en pie de guerra" para enfrentar los embates de la tormenta tropical "Gustav", que enfila su trayectoria hacia los sureños territorios de Nueva Orleans, Horma, New Iberia y Lake Charles, entre otros.
Mientras "Gustav" avanza por el Mar Caribe dejando a su paso decenas de muertes en Haití y República Dominicana, además de millonarios daños a la economía, las autoridades de Luisiana luchan por evitar una catástrofe similar a la de "Katrina", que cobró más de 1.800 víctimas mortales y pérdidas superiores a los 75.000 millones de dólares.
El gobernador de Luisiana, Bobby Jindal, activó desde el jueves el equipo de acción contra catástrofes, puso en "alerta" a la Guardia Nacional del estado y dijo que hoy podría declarar el "estado de emergencia" e iniciar en cualquier momento la evacuación "obligatoria" de la población.
"Tenemos que estar listos y preparados para responder, desde los ciudadanos hasta todos los niveles del Gobierno", precisó Jindal.
Como parte de los preparativos para evitar inundaciones, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército estadounidense comenzó esta mañana a probar el sistema de bombeo y las exclusas que sirven de aliviadero en el Canal Harvey.
También las autoridades del transporte comunicaron a la población, que el último autobús entre Baton Rouge, la capital del estado, y Nueva Orleans saldrá a las seis de la tarde y a partir de entonces se suspenderá el servicio hasta que pase "Gustav" o existan nuevas orientaciones sobre un cambio en su trayectoria.
Igualmente, quedaron suspendidas hasta el martes todas las actividades en los tribunales de Nueva Orleans, pues el lunes se conmemora el Día del Trabajo (Labor Day) en los Estados Unidos.
Oficiales de la policía anunciaron que comenzarán en esta jornada las tareas de evacuación en el sureste y el sudoeste de Luisiana, ante el inminente rumbo del meteoro hacia el Golfo de México. Esa medida tendrá carácter "obligatorio" mañana y el domingo de persistir el peligro de un impacto de "Gustav".
Las autoridades afirman estar mejor preparados y el Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos asegura que se realizaron mejoras en el sistema de los diques, aunque aceptan que todavía existen brechas.
"Siempre existe la posibilidad (de desborde de las presas), si es lo suficientemente grande para crear marejadas como Katrina que pudieran abrumar los diques", reconoció Robert Turner jr. director regional de diques.
La Agencia Federal de Manejo de Emergecias (FEMA) confirmó que tiene listas decenas de camiones con agua, alimentos, frazadas y colchonetas, así como generadores de emergencia para distribuir en la zona y albergues.
De acuerdo con los meteorólogos "Gustav" se intensificará en los próximos días y debe impactar con categoría tres (vientos superiores a 178 kilómetros por hora) en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco, en algún lugar de la Costa del Golfo, entre Texas y Panhandle Florida, aunque Luisiana es el centro entre esos dos puntos.
Debido a los temores de que el fenómeno afecte el bombeo en el Golfo, donde se efectúa más de un cuarto de la producción de crudo y alrededor del 15 por ciento del gas natural de los Estados Unidos, los precios del petróleo podrían dispararse más allá de los 120 dólares el barril, con el consecuente incremento en la gasolina.
"Veremos aumentos de cinco, diez y hasta 15 centavos por galón", expresó Tom Kloza, presidente del Oil Price Information Service.