VOTA EU: Registran elecciones alta participación
COMPARTIR
TEMAS
Debido a la votación masiva, algunos estados han presentado problemas técnicos en los comicios
Una alta asistencia de votantes a las casillas para la elección presidencial registrada desde el martes por la mañana podría traerle problemas a los organizadores en todo Estados Unidos.
Algunas de las dificultades aparecieron el martes temprano, cuando los ciudadanos acudieron masivamente para hacer fila en los estados del este del país, incluso antes de que saliera el sol.
En Nueva Jersey los votantes tuvieron que usar boletas de papel debido a problemas con las máquinas de votación electrónica.
En Virginia, los votantes que formaron una fila larga tuvieron que esperar más de lo acostumbrado en un caso porque, dijeron funcionarios electorales, el director de una biblioteca habilitada como casilla de votación durmió demasiado.
Si Nueva York representara un patrón de conducta para el resto del país, entonces la concurrencia de los votantes será la más alta en la historia del país.
Valerie Vázquez Rivera, portavoz de la Junta Electoral de la ciudad, dijo que muchas personas empezaron a hacer fila desde las 4 de la mañana frente a algunos recintos, lo que hizo que algunos medios informaran erróneamente que algunos sitios no estaban abriendo a tiempo.
En Ohio, un estado que ya ha tenido problemas durante elecciones, el vocero de la Junta Electoral del Condado de Franklin, Ben Piscitelli, dijo que las autoridades estaban tratando de nuevo con los fallos técnicos típicos, como las cintas auxiliares de papel bloqueadas en las máquinas de votación.
Largas filas de electores comenzaron a formarse en los centros de votación de Florida y California. Aún antes de iniciar hoy la votación, California había superado el récord de participación con 625 mil votos registrados por correo o en votación anticipada, según el diario Los Angeles Times.
Todo el sur de Florida abrió desde las 7 de la mañana pero desde antes había gente apartando lugar en sillas sobre jardines y calles.
Los primeros resultados sugerían una ventaja para Obama, mientras las estadísticas oficiales mostraron que los demócratas votaron en mayores cantidades en Carolina del Norte, Colorado, Florida y Iowa. Los cuatro estados votaron por el presidente saliente George W. Bush en el 2004.
En alrededor de 30 estados norteamericanos los locales electorales abrieron ya sus puertas para la votación que elegirá al presidente número 44 de Estados Unidos.
En algunos de ellos se formaron largas colas a primera hora de la mañana, como ocurrió en Filadelfia, en el estado de Pennsylvania, donde muchas personas se congregaron ante las puertas aún cerradas de algunos locales electorales para depositar su voto rápidamente tras la apertura.
En estos comicios se espera un récord de participación de hasta 130 millones de electores. En esta ocasión, se registraron casi tres cuartas partes de todos los ciudadanos con derecho a voto. Algunos millones de estadounidenses ya hicieron uso de la posibilidad de votar por adelantado en las semanas anteriores, como también hicieron soldados estadounidenses desplegados en Irak.
Los hispanos son el 15% de la población de Estados Unidos o unos 45 millones de personas. Pero, no todos votan: para votar se requiere ser ciudadano estadounidense y mayor de 18 años.
Los primeros estados en abrir los locales a las 11:00 horas GMT fueron New Hampshire, Vermont, Connecticut, Kentucky, Nueva Jersey, Nueva York, Virginia y Maine.
Anteriormente, como marca la tradición, las elecciones presidenciales habían arrancado en el pequeño municipio de Dixville Notch, en New Hampshire, donde el candidato demócrata Barack Obama logró hacerse con la victoria tras 40 años de mayorías republicanas. Posteriormente también se abrieron las urnas en algunos distritos electorales de Vermont.
Según la web realclearpolitics.com, que compara los resultados de las principales encuestas llevadas a cabo en el país, el senador de Illinois parte como favorito para convertirse en el primer presidente negro de Estados Unidos, con una intención de voto del 51.6%, frente al 44.3% de su rival republicano, John McCain.
Quejas de supuestos intentos por coartar el derecho a voto aparecieron en Virginia, uno de los estados más disputados. Un juez se negó el lunes por la noche a extender el horario de votación o agregar máquinas para votar en las zonas donde hay mayor presencia de electores negros. La Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (conocida por sus siglas en inglés NAACP) exigió esos cambios en una querella federal, alegando que los barrios minoritarios podrían experimentar una concurrencia aplastante de votantes y que no habría suficientes máquinas de votación.
El juez federal de distrito Richard Williams rechazó la solicitud, pero pidió a los funcionarios electorales que difundieran que aquellas personas aún en fila a las 19 (00:00 GMT del miércoles) , cuando deberían cerrar las casillas) podrán sufragar.
(Información de agencias)